El tiempo - Tutiempo.net

Mayoristas en pausa: aceites y harinas ya subieron, pero el resto espera definiciones

En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.

Info. General15/09/2025RedacciónRedacción
IMG_9381

La escalada del dólar de los últimos días encendió las alarmas en el sector mayorista, pero en Santa Fe la reacción todavía es contenida. Desde la Cámara Santafesina de Distribuidores y Mayoristas (Casadya) confirmaron que, por el momento, no hay incrementos generalizados en los productos de consumo masivo, a excepción de aceites y harinas, que ya aplicaron subas de entre el 5 y el 7%.

“Por ahora todo está tranquilo. El resto de los proveedores no nos están pasando aumentos”, indicaron desde la entidad que agrupa a los mayoristas. La prioridad pasa por observar la evolución de la cotización del dólar y la respuesta del Gobierno nacional antes de modificar las listas.

El análisis publicado por UNO Santa Fe, señaló que los formadores de precios están en una suerte de “impasse” hasta que se defina si habrá nuevas medidas para contener la volatilidad cambiaria. “Antes de tocar una lista, se espera ver si justifica o no un aumento, sobre todo en este contexto de ventas deprimidas y consumo muy reprimido”, remarcaron.

En el sector admiten que la próxima semana podría haber retoques menores en algunos rubros, aunque insisten en que no habrá ajustes bruscos mientras la moneda no tenga una suba sostenida. “Si hoy se tiene que comprar, harinas y aceites son los únicos productos que se deberían pagar con el aumento ya aplicado. El resto se negocia o directamente no se compra”, añadieron.

La incertidumbre se mantiene mientras el Gobierno nacional busca frenar la presión sobre el tipo de cambio con intervenciones del Banco Central y medidas fiscales. En el comercio, la expectativa es que cualquier decisión se tome rápido para evitar un nuevo salto en los precios que impacte de lleno en el consumo.

Te puede interesar
Lo más visto