El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro impulsa la recuperación lechera en Santa Fe con inversión récord y beneficios fiscales

La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.

Provinciales15/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 08.27.17_21d2350a

La lechería santafesina vive una etapa de recuperación sostenida. Gracias a las políticas implementadas por el gobernador Maximiliano Pullaro a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, el sector registró un crecimiento interanual de entre el 6 y el 11,2 %, dejando atrás la crisis que golpeó la actividad en 2023.

Los resultados se explican por una estrategia integral que combina alivio fiscal, financiamiento, infraestructura, energías renovables e inserción internacional. Entre las medidas se destacan la exención de patentes al transporte lechero, la eliminación del impuesto a los contratos tamberos y la reducción de alícuotas, que aportan previsibilidad y alivio a los productores.

En materia de créditos, Santa Fe fue pionera en habilitar financiamiento a valor producto con el BICE y, junto a Banco Nación, Banco Provincia y las agencias de desarrollo, superó los 15.000 millones de pesos en 2024, con proyecciones aún mayores para 2025.

La inversión en infraestructura también avanza: ya son 132 tambos conectados a la red de ripio, se ejecutan obras de electrificación mediante el Fondo de Electrificación Rural y el programa Genera, y se proyecta la conexión de más de diez industrias lácteas al gas natural.

La provincia, principal exportadora de lácteos del país, refuerza además su perfil internacional a través del Santa Fe Business Forum y mejoras logísticas en el Puerto de Santa Fe, con el fin de abrir nuevos mercados y ganar competitividad.

Con programas como Impulsa y la reglamentación de la Ley de Buenas Prácticas Lecheras, se busca elevar la calidad de la producción y garantizar un crecimiento sostenible. “Definimos medidas claras para alcanzar resultados concretos”, subrayó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Con este escenario, la cadena láctea santafesina se consolida como un motor de desarrollo productivo, generando empleo, innovación y oportunidades para toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto