
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
El Concejo Municipal de Rafaela ya tiene en carpeta los expedientes que integrarán el orden del día de la sesión prevista para el próximo jueves 18 de septiembre. La agenda incluye iniciativas de distinto alcance que van desde pedidos de informes hasta proyectos de ordenanza y resolución.
Entre los puntos destacados figura el pedido de información sobre la provisión de agua en las dependencias municipales y en los eventos deportivos organizados por el municipio. Además, se solicitará un detalle de las acciones que se están llevando adelante en materia de seguridad en el sector noroeste de la ciudad.
También se debatirá un proyecto para declarar de interés municipal el 75° aniversario del Centro de Educación Física N.º 19, así como otro que busca actualizar los indicadores ambientales publicados en la página web del municipio.
En materia social y educativa, se pedirá un informe sobre la distribución de los kits escolares entregados este año, con el objetivo de conocer cuántos fueron entregados, cuántos restan distribuir y cuál es el destino previsto para los que aún permanecen en depósito.
En el plano tributario, se encuentra en análisis la modificación del Anexo I del Título II de la Ordenanza Tributaria N.º 5571. La medida apunta a ajustar la normativa vigente y adecuarla a las necesidades actuales de recaudación y prestación de servicios.
La sesión del próximo jueves promete abordar temas de interés para la comunidad, con foco en la transparencia de la gestión, el acompañamiento a la educación, el cuidado ambiental y el fortalecimiento de la seguridad en distintos sectores de Rafaela.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.