
Rafaela pone primera: vuelve la Moto Escuela con capacitaciones gratuitas para todos
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Este lunes, Rafaela dio el primer paso en la recuperación del circuito histórico del Cementerio Municipal con una recorrida guiada que sorprendió a los asistentes. La propuesta es fruto del trabajo de estudiantes de cuarto año del Profesorado de Historia del Instituto Superior del Profesorado, que investigaron archivos y registros para reconstruir la memoria de personalidades influyentes en la vida local.
El proyecto nació de una pasantía impulsada por la Municipalidad, que buscó actualizar y ampliar el recorrido histórico existente. Los futuros docentes trabajaron en la selección de personajes, rediseñaron el mapa de la visita y propusieron un esquema pensado para instituciones educativas, turistas y vecinos curiosos por conocer más sobre las raíces de la ciudad.
La idea es que este espacio se convierta en una verdadera aula al aire libre. Ya hay dos instituciones educativas que confirmaron su participación para las próximas semanas, y la invitación sigue abierta para escuelas, grupos y organizaciones interesadas en sumar esta experiencia a su calendario.
Con esta iniciativa, Rafaela no solo revaloriza un sitio patrimonial, sino que también lo transforma en una herramienta pedagógica y turística que invita a reflexionar sobre la historia, la cultura y los protagonistas que marcaron el pasado de la comunidad.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.