
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Este lunes, Rafaela dio el primer paso en la recuperación del circuito histórico del Cementerio Municipal con una recorrida guiada que sorprendió a los asistentes. La propuesta es fruto del trabajo de estudiantes de cuarto año del Profesorado de Historia del Instituto Superior del Profesorado, que investigaron archivos y registros para reconstruir la memoria de personalidades influyentes en la vida local.
El proyecto nació de una pasantía impulsada por la Municipalidad, que buscó actualizar y ampliar el recorrido histórico existente. Los futuros docentes trabajaron en la selección de personajes, rediseñaron el mapa de la visita y propusieron un esquema pensado para instituciones educativas, turistas y vecinos curiosos por conocer más sobre las raíces de la ciudad.
La idea es que este espacio se convierta en una verdadera aula al aire libre. Ya hay dos instituciones educativas que confirmaron su participación para las próximas semanas, y la invitación sigue abierta para escuelas, grupos y organizaciones interesadas en sumar esta experiencia a su calendario.
Con esta iniciativa, Rafaela no solo revaloriza un sitio patrimonial, sino que también lo transforma en una herramienta pedagógica y turística que invita a reflexionar sobre la historia, la cultura y los protagonistas que marcaron el pasado de la comunidad.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.