
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Desde este sábado 20 de septiembre, Rafaela se convierte en el punto de encuentro para quienes quieren aprender a manejar moto de manera responsable. La División de Capacitación y Divulgación de Educación Vial lanza una nueva edición de la Moto Escuela Rafaela – “Hacela fácil, hacela segura”, un programa gratuito y abierto a toda la comunidad que busca reducir siniestros viales y promover el uso seguro de las dos ruedas.
Los encuentros se desarrollarán todos los sábados, en dos turnos (14:00 y 16:30), con una duración de hasta dos horas por clase. La propuesta está pensada para personas de todas las edades y niveles de experiencia: desde quienes recién empiezan a manejar hasta los que buscan perfeccionar sus habilidades.
El entrenamiento incluye teoría y práctica: normas de tránsito, uso correcto de casco y elementos de protección, factores de riesgo, técnicas de frenado, maniobras de emergencia y conducción defensiva en un circuito cerrado.
Para sumarse, es necesario presentarse con licencia de conducir vigente, tarjeta verde, seguro al día, casco y motocicleta en condiciones reglamentarias. Quienes aún no tengan licencia pueden participar siempre que lleguen al lugar acompañados por un conductor habilitado.
Con esta iniciativa, la Municipalidad busca seguir fortaleciendo la cultura vial en la ciudad y brindar herramientas para que cada viaje en moto sea más seguro.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.