
Este fin de semana, la ciudad concentrará los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante en un solo punto: el Autódromo. Habrá controles, cortes de tránsito y un despliegue especial para garantizar seguridad y convivencia.
Con un emotivo acto, el hospital rafaelino despidió a las profesionales que culminaron su formación en distintas especialidades. Las egresadas compartieron experiencias y mensajes de aliento para quienes inician el camino.
Locales19/09/2025La mañana de este jueves tuvo un tono especial en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”, donde se llevó a cabo la ceremonia de finalización de residencias y concurrencias médicas. El encuentro se realizó en el patio central de la institución y reunió a autoridades, docentes, familiares y compañeros de las profesionales que concluyeron esta etapa formativa.
Las homenajeadas fueron Antonina Montini, de Medicina General y Familiar; Cora Piovano, de Clínica Médica; y las médicas tocoginecólogas Agustina Zalazar y Vanesa Gabriela Bustos.
En un clima cargado de emoción, las flamantes egresadas hicieron un repaso de lo que significó para ellas atravesar el exigente proceso de residencia. Bustos destacó que el hospital se convirtió en “un segundo hogar” y que la experiencia le permitió forjar vínculos de gran valor humano.
Zalazar, por su parte, alentó a las nuevas generaciones de estudiantes a seguir su vocación: “La medicina se elige por pasión. Recomiendo a quienes se están formando que elijan lo que realmente los motiva, más allá de lo económico”.
Desde Clínica Médica, Piovano puso en relieve la importancia de la práctica diaria: “La residencia es demandante, pero enseña tanto en lo profesional como en lo personal. Aprendés a tratar con pacientes, colegas y con toda la dinámica hospitalaria”.
Finalmente, Montini subrayó el aprendizaje en terreno: “Lo que uno incorpora en la residencia no está en los libros, sino en el contacto con la gente y en cada guardia que se atraviesa”.
El Comité de Docencia e Investigación del Jaime Ferré celebró la dedicación de las médicas y destacó que cada nueva cohorte de egresados fortalece la capacidad de respuesta del sistema de salud local.
Este fin de semana, la ciudad concentrará los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante en un solo punto: el Autódromo. Habrá controles, cortes de tránsito y un despliegue especial para garantizar seguridad y convivencia.
La Municipalidad inició los trabajos para completar la mano pendiente de avenida Muriel y avanzar con la pavimentación de Yrigoyen, una de las intervenciones viales más esperadas. La obra incluye mejoras hídricas y prevé una segunda etapa con aporte vecinal.
Con un predio colmado de propuestas y récord de animales en exposición, quedó inaugurada oficialmente la tradicional muestra. Autoridades de la Sociedad Rural y de la ciudad recorrieron los stands y destacaron la resiliencia del campo en un año marcado por desafíos climáticos y políticos.
El cuerpo legislativo celebró el 75° aniversario del Centro de Educación Física Nº 19 y aprobó minutas sobre seguridad, provisión de agua, estadísticas ambientales y kits escolares.
En la firma del convenio entre el Colegio de Médicos y la Asociación Médica se puso el foco en la falta de pediatras, las guardias difíciles de cubrir y la necesidad de más formación y residencias para evitar la fuga de profesionales en la región.
Con la llegada de la primavera, el Belgrano presenta la fantasía romántica de Kogonada con Margot Robbie y Colin Farrell, más la aventura familiar “200% Lobo” y el drama argentino “La mujer de la fila”.
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
La entrega benefició a 680 familias y busca garantizar que ningún chico abandone la escuela por motivos económicos.
El episodio activó un operativo de urgencia con presencia de móviles y pedido de ambulancias para atender a los lesionados.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA en horas de la noche del miércoles.
El cuerpo legislativo celebró el 75° aniversario del Centro de Educación Física Nº 19 y aprobó minutas sobre seguridad, provisión de agua, estadísticas ambientales y kits escolares.
En la firma del convenio entre el Colegio de Médicos y la Asociación Médica se puso el foco en la falta de pediatras, las guardias difíciles de cubrir y la necesidad de más formación y residencias para evitar la fuga de profesionales en la región.
Un corte en la cabeza y otro detrás de la oreja fue el saldo de la gresca ocurrida este jueves en la Alcaidía de Rafaela. RAFAELA INFORMA confirmó que se montó un amplio despliegue de móviles y se convocaron ambulancias para asistir a los lesionados.