
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Estaba de vacaciones junto a la víctima y, al momento de defenderlo, también fue golpeado por los rugbiers. Fue un testigo clave y concurrió a 11 de las 13 audiencias.
Provinciales24/01/2023Tomás D’Alessandro es uno de los mejores amigos de Fernando Báez Sosa que estuvo presente en la fatídica noche de enero de 2020, en la que un grupo de ocho rugbiers oriundos de Zárate lo atacaron hasta dejarlo sin vida.
El joven no solo vio lo que pasó a la salida del boliche Le Brique, sino que también recibió una golpiza por parte de varios de los rugbiers al intentar defender a su amigo.
Su testimonio durante el juicio fue fundamental porque ubicó a varios imputados en la escena del crimen y brindó detalles del brutal ataque.
En ese sentido, Tomás fue el único de los doce amigos de Fernando que, después de declarar como testigo, continuó asistiendo a las audiencias. De hecho, estuvo presente en 11 de las 13 jornadas del debate oral y público.
Siempre llegaba al máximo tribunal en compañía de su mamá, preparado para escuchar al resto de los testigos, peritos, forenses e incluso llegó a escuchar a tres imputados. Además, tuvo que soportar ver una y otra vez los videos de aquella trágica madrugada.
D’Alessandro es exalumno del Colegio Marianista, mismo colegio al que asistía Fernando y en donde surgió la fiel amistad. “A Fer le encantaba ir a su casa”, contó Graciela Sosa sobre su el vínculo entre su hijo y uno de sus amigos más cercanos.
Junto a Lucas Filardi, Juan Bautista Besuzzo, Santiago Corbo, Julián García y Federico Raulera, Tomas y Fernando planearon veranear ese 2020 en Villa Gesell y disfrutar las vacaciones como cualquier chico de su edad.
El duro testimonio de Tomás D’Alessandro en el juicio por Fernando Báez Sosa
A Tomás le tocó declarar en la segunda jornada del juicio contra los rugbiers. El martes 3 de enero dio su testimonio durante 25 minutos, luego de que pasaran por la sala de audiencias algunos de sus amigos.
Durante la declaración de uno de ellos, Tomás D’Alessandro, se vivió un momento de tensión. Mientras esperaba que pongan un video que forma parte de las pruebas, el amigo de Fernando les fijó la mirada a los imputados por varios segundos. Los acusados no resistieron la incómoda situación y corrieron la vista.
El joven describió cómo fue el momento en el que lo atacaron a Fernando: “Él se cae y se le van al humo. Intervengo, me tiran al piso, me empiezan a pegar y patear. Me agarro del pantalón de uno de los agresores, me patean de nuevo y cuando me reincorporo, quedo cara a cara frente a un sujeto, que era Lucas Pertossi”.
Según el testimonio, les preguntó a uno de los rugbiers porqué le había pegado y le respondieron: “El problema no es con vos, es con tus amigos”.
El abrazo de D’Alessandro con uno de los testigos clave en la causa
Dos días después de su declaración, el jueves 5 de enero, llegó el turno de declarar a Tomás Bidondo. Su declaración también fue clave y D’Alessandro lo abrazó en las escaleras del Palacio de los Tribunales de Dolores tras pasar por la sala de audiencia.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE), sucursal Rafaela, realizará trabajos de mantenimiento que requerirán la suspensión del suministro eléctrico el miércoles 17 de septiembre, en distintos sectores de Bella Italia.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.