El tiempo - Tutiempo.net

Escuelas en alerta: crece el debate por el uso del celular en las aulas

Docentes advierten que el teléfono distrae, genera conflictos y obliga a repensar la dinámica escolar. El Ministerio de Educación evalúa nuevas medidas y algunas instituciones ya aplican sus propias reglas.

Info. General23/09/2025RedacciónRedacción
WYIYODUKCFCVZJ627YHQCM4VD4

El uso de celulares en las escuelas vuelve a ocupar el centro de la escena educativa. La discusión sobre si prohibir, restringir o regular el dispositivo atraviesa a docentes, directivos y familias. Aunque desde 2006 existe una ley que prohíbe su uso en el aula, la realidad muestra un escenario mucho más complejo, donde la tecnología se ha convertido en una extensión de la vida cotidiana de los estudiantes.

La Capital de Rosario informó que el Ministerio de Educación de la provincia estudia una circular para prohibir los celulares en el nivel primario, lo que encendió el debate. “Si lo tienen en el aula, se van al baño, filman, suben a redes y eso genera conflictos que no podemos permitir”, explicó la directora de una escuela de la ciudad, que remarcó además el riesgo de pérdida o rotura del aparato y la imposibilidad de que la institución se haga cargo.

A pesar de las restricciones, hay excepciones. En algunos casos los docentes piden que los alumnos los lleven para buscar información o realizar actividades específicas, aunque el riesgo de distracciones es alto. “En la clase de lengua, en lugar de trabajar, los encontramos en las redes sociales”, relató otra directora, que prefiere que los chicos dejen el celular en la dirección y usen computadoras para las actividades pedagógicas.

Otras instituciones buscan un enfoque intermedio. En la escuela Gurruchaga, por ejemplo, se permite que los alumnos lleven el teléfono, pero al ingresar lo guardan en una bolsa plástica hasta que el docente lo habilita para uso pedagógico. “El recreo es sin celulares: queremos que interactúen entre ellos y no con una pantalla”, señaló la directora.

Especialistas como la doctora en Ciencias de la Educación, Carina Cabo, plantean que el desafío no es solo prohibir, sino enseñar a usar el dispositivo de manera crítica y productiva. “Más que nunca hay que enseñar a pensar, a manejar herramientas digitales y a escribir con criterio. La inteligencia artificial ya está en las aulas y los docentes necesitan capacitación para acompañar este proceso”, destacó.

El debate sigue abierto. Para algunos, la clave está en la regulación y el acompañamiento adulto. Para otros, en la prohibición total durante la jornada escolar. Lo que nadie discute es que el celular ya es parte de la vida de los chicos y que la escuela tiene un rol fundamental para enseñarles a usarlo de forma responsable.

Te puede interesar
Lo más visto