El tiempo - Tutiempo.net

Apuestas online: la trampa digital que atrapa a los adolescentes

En el cierre del programa “De esto sí se habla”, el psiquiatra Lucas Raspall advirtió sobre los mecanismos que vuelven adictivas a las plataformas de juego y su impacto en la salud mental juvenil.

Info. General30/09/2025RedacciónRedacción
juego-online-3

El fenómeno de las apuestas online se metió de lleno en la agenda pública santafesina. Este lunes, en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, se realizó la charla “Apostar nunca es un juego. Apuestas online y ludopatía”, a cargo del psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall, en el marco del cierre del programa “De esto sí se habla”.

La actividad buscó reflexionar sobre los riesgos que enfrentan niños y adolescentes en un contexto de alta conectividad y acceso temprano a dispositivos móviles. Según Raspall, en Argentina el 65 % de los chicos de 9 años ya tiene celular propio, lo que los expone a un universo digital sin supervisión adulta. “A esa edad pueden entrar a una página de apuestas, escanear un QR o acceder a un link promocional. Esto ocurre todos los días”, alertó el profesional a El Litoral de Santa Fe.

El especialista explicó que las plataformas se basan en el sistema de “recompensa variable intermitente”, similar al de las tragamonedas, que genera expectativas constantes en el jugador y facilita la adicción. Además, señaló que muchas casas de apuestas ofrecen bonos iniciales de hasta 200 mil pesos, lo que transmite la idea de que “no hay nada que perder”, cuando en realidad los algoritmos están diseñados para que el jugador termine endeudado y atrapado en un círculo de ansiedad y ocultamiento.

Raspall describió este escenario como una “tormenta perfecta”: celulares al alcance de todos, auge digital pospandemia, fuerte presencia publicitaria en el deporte y billeteras virtuales que simplifican las transacciones. El resultado, dijo, son adolescentes más expuestos a la ludopatía digital, con consecuencias que van desde insomnio e irritabilidad hasta rupturas familiares y, en casos extremos, riesgo de suicidio.

La jornada también incluyó la proyección de cortos realizados por estudiantes de distintas escuelas, quienes reflejaron con su mirada el impacto de esta problemática. Desde la Lotería de Santa Fe, el vicepresidente ejecutivo Daniel Di Lena remarcó que “las apuestas no son un juego” y pidió mayor compromiso de las familias para detectar señales de alerta.

Finalmente, Raspall subrayó la importancia de la prevención y el acompañamiento entre pares. “Muchas veces, la voz de un amigo que diga ‘eso no está bueno’ puede ser la diferencia. Apostar nunca es un juego y hablar de esto es urgente”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Diseno-sin-titulo-2-2

Santa Fe relanza el programa Acuerdo Santa Fe con beneficios para la construcción

Redacción
Locales29/09/2025

El Gobierno Provincial presentó una nueva etapa del programa Acuerdo Santa Fe, destinada a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos del 10 % y planes de financiación en hasta 12 cuotas. La medida alcanza a más de 70 comercios distribuidos en 35 localidades y busca fortalecer la economía local, acompañando a familias y empresas del sector.