
En el cierre del programa “De esto sí se habla”, el psiquiatra Lucas Raspall advirtió sobre los mecanismos que vuelven adictivas a las plataformas de juego y su impacto en la salud mental juvenil.
Tras meses de demoras en la entrega, el sistema de distribución de chapas patentes volvió a funcionar con normalidad en todo el país. Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que los Registros Automotores cuentan con stock suficiente y que ahora “solo resta que los usuarios se acerquen a recogerlas”.
Info. General01/10/2025El proceso de regularización se enmarca en un “operativo de entrega masiva” que reforzó la disponibilidad en todas las jurisdicciones, acompañando además el repunte en la venta de automóviles 0km, que alcanzó sus mejores niveles desde 2018. De hecho, entre mayo y julio se entregaron alrededor de 500.000 vehículos nuevos y hasta fines de agosto se sumaron otros 432.000.
Los Registros Automotores ya recibieron las chapas que estaban en falta y los propietarios pueden consultar la disponibilidad a través de la web de la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor (DNRPA). El plazo máximo de uso de las patentes provisorias de papel es de 60 días; pasado ese tiempo, circular sin la chapa metálica puede derivar en multas de hasta $800.000.
Las autoridades recordaron que el sistema había colapsado en 2023, cuando la crisis económica y las trabas a las importaciones afectaron la producción, sumado al cierre de la Casa de la Moneda y de más de 100 sedes del Registro Nacional de la Propiedad Automotor. Con la normalización actual, se informó que ya hay más de 55.000 patentes listas para ser retiradas en todo el país.
En el cierre del programa “De esto sí se habla”, el psiquiatra Lucas Raspall advirtió sobre los mecanismos que vuelven adictivas a las plataformas de juego y su impacto en la salud mental juvenil.
Especialistas, referentes sociales y legisladores coincidieron en que el uso problemático de celulares, redes sociales y juegos en línea está generando consecuencias físicas, emocionales y sociales cada vez más graves. Piden actualizar normativas y generar espacios de contención.
Especialistas advierten que la llegada del calor trae un combo de pólenes, ácaros y hongos que agrava los cuadros de rinitis alérgica. La enfermedad afecta a 1 de cada 5 argentinos y ya desborda la capacidad de atención de los especialistas.
Las escuelas santafesinas prueban distintas estrategias para equilibrar el uso pedagógico y el riesgo de distracción que generan los dispositivos. El Ministerio de Educación analiza actualizar la normativa.
Aunque acumula un crecimiento del 5,8 % en lo que va del año, el sector industrial retrocedió en la comparación mensual y nueve de los 16 rubros tuvieron caídas interanuales.
Un informe de Argentinos por la Educación advierte que la gran mayoría repite o abandona antes de completar el ciclo. La provincia acompaña la tendencia nacional y muestra una brecha de género significativa.
La eliminación temporal de los derechos de exportación regirá hasta el 31 de octubre. Productores avícolas alertan que el impacto podría encarecer su estructura de costos hasta un 10%, en un contexto en el que la industria aún no puede exportar.
Docentes advierten que el teléfono distrae, genera conflictos y obliga a repensar la dinámica escolar. El Ministerio de Educación evalúa nuevas medidas y algunas instituciones ya aplican sus propias reglas.
RAFAELA INFORMA accedió al caso: se escucharon varias detonaciones y testigos vieron a un grupo de hombres huir de la zona. No hubo heridos ni daños.
Los procedimientos se realizan en inmediaciones de Tucumán y Champagnat, por orden judicial. Hasta el momento no se conocieron resultados oficiales.
Un violento enfrentamiento entre dos jóvenes alteró la tarde de ayer en barrio Villa Dominga, a escasos metros de la Comisaría 13. La escena, que fue presenciada por varios vecinos, dejó como saldo a una adolescente hospitalizada.
En la tarde de este martes, el barrio Monseñor Zaspe se encuentra completamente tomado por un fuerte despliegue policial. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, se están realizando al menos 23 allanamientos en distintos puntos del sector.
Un escenario estremecedor fue descubierto este martes en un camino rural entre Santo Tomé y Colonia San José. Una camioneta tipo Trafic apareció completamente calcinada y, dentro de la estructura metálica consumida por el fuego, los peritos hallaron restos óseos que corresponderían a una persona.