El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe refuerza la prevención del dengue con una red de monitoreo que detecta al mosquito durante todo el año

Con 359 ovitrampas instaladas en 20 localidades, la provincia implementa un sistema de vigilancia entomológica que permite identificar la presencia del Aedes aegypti en tiempo real, anticipar brotes y orientar las medidas de control.

Provinciales05/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-04 a las 11.29.43_860c2063

El Gobierno de Santa Fe, a través del programa interministerial Objetivo Dengue, afianza su estrategia de prevención contra la enfermedad mediante la Red de Vigilancia Entomológica, una iniciativa que combina ciencia, tecnología y trabajo articulado con municipios y comunas.

El sistema utiliza ovitrampas, dispositivos que registran la colocación de huevos del mosquito Aedes aegypti —transmisor del dengue, zika y chikungunya—, lo que permite detectar tempranamente su reproducción. Actualmente hay 359 trampas distribuidas en 20 localidades, cuyos datos se analizan semanalmente con el apoyo de microscopios digitales portátiles y una aplicación especialmente adaptada para cargar y georreferenciar la información.

“Estos dispositivos nos permitieron demostrar que el vector está presente durante todo el año. La información en tiempo real nos ayuda a planificar acciones inmediatas y a direccionar recursos de manera más efectiva”, explicó Analía Chumpitaz, directora de Prevención y Promoción de la Salud.

La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó la importancia de la iniciativa: “Objetivo Dengue muestra que es posible un abordaje conjunto y sostenido, que no depende solo del Gobierno, sino también de la participación ciudadana y, sobre todo, del trabajo educativo en las escuelas”.

De este modo, Santa Fe se consolida como referente nacional en la lucha contra el dengue, apostando a la prevención, el control y la concientización comunitaria.

Te puede interesar
Lo más visto