El tiempo - Tutiempo.net

Jóvenes rafaelinos impulsan ideas sustentables en el Bio Ideatón 2025

Con creatividad, compromiso y visión de futuro, estudiantes de distintas escuelas secundarias participaron del Bio Ideatón Rafaela, una jornada que promueve la innovación ambiental y el trabajo colaborativo para construir una ciudad más sostenible.

Locales06/10/2025RedacciónRedacción
c4f4fb29-d493-47fb-98f0-7b18c81557ba

El “Bio Ideatón Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles” reunió a jóvenes de cinco instituciones educativas locales, quienes presentaron proyectos orientados a resolver problemáticas ambientales y sociales del territorio. La iniciativa fue organizada de manera conjunta por la Universidad Nacional del Litoral (a través del Programa ULBio y la Sede Rafaela-Sunchales), el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

El proceso de trabajo se desarrolló en dos etapas: primero, los equipos investigaron y elaboraron sus propuestas dentro de sus escuelas; luego, presentaron sus proyectos ante un jurado conformado por representantes de nueve instituciones locales.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, subrayó que este tipo de espacios “no sólo son una oportunidad para mejorar el entorno de las instituciones educativas, sino también una instancia clave para fomentar la conciencia ciudadana, la creatividad y la participación comunitaria en el marco de la economía circular”.

En esta edición participaron:

E.E.T.P. N° 460 “Guillermo Lehmann”, con una bicicleta que carga el celular mientras se pedalea.

E.E.T.P. N° 654 “Dr. Nicolás Avellaneda”, con bio envases.
E.E.S.O. N° 204 “Domingo de Oro”, con tintes naturales a partir de hortalizas.
E.E.S.O.P.I. N° 3128 “25 de Mayo”, con compostaje comunitario en la institución.
E.E.S.O. N° 429 “Mario Vecchioli”, con forestación y jardín vertical escolar.

El jurado evaluó las propuestas en función de su innovación, impacto ambiental, viabilidad y valor social. El proyecto ganador fue el desarrollado por los estudiantes de la Escuela Guillermo Lehmann, con una bicicleta capaz de generar energía para cargar dispositivos móviles, promoviendo la movilidad sustentable y la eficiencia energética.

La jornada también contó con el acompañamiento del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), la Asociación Civil de Productores Unidos de Rafaela (ACPUR) y la Secretaría de Educación y Cultura – Delegación Regional Educativa III, consolidando una red de trabajo entre el sector público, privado y educativo en favor de la sostenibilidad.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-06 a las 12.05.07_fbb7fabf

Rafaela al cielo: llega el Campeonato Latinoamericano de Paracaidismo

Redacción
Locales06/10/2025

Del 9 al 12 de octubre, el Aero Club Rafaela será sede del VIII Campeonato Latinoamericano de Paracaidismo y Copa Abierta Internacional “La Amistad”. Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a atletas de toda la región y promete un espectáculo de precisión con 400 saltos desde más de mil metros de altura.

4e4e662c-cd38-4fb2-9239-686521d796a6

Formarse para un futuro verde: más rafaelinos se capacitan en agroecología

Redacción
Locales06/10/2025

Con una gran participación vecinal, finalizó el Taller Intensivo de Producción Agroecológica de la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería. Veinte personas recibieron su certificación tras completar dos meses de aprendizaje en prácticas sustentables y producción de alimentos saludables. Ya se abrió la inscripción para un nuevo grupo.

Lo más visto