El tiempo - Tutiempo.net

La bici como camino hacia una Rafaela más sostenible

La Municipalidad de Rafaela sigue impulsando el programa “Biciescuelas Argentinas”, una propuesta educativa que promueve la movilidad sustentable en las infancias. Más de 1.700 niños y niñas ya participaron de jornadas de aprendizaje en distintos jardines y escuelas de la ciudad.

Locales13/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-13 a las 09.03.18_9747825a

El proyecto “Biciescuelas Argentinas” continúa consolidándose en Rafaela como una herramienta clave para fomentar la movilidad activa, segura y responsable desde los primeros años de vida.

Durante las últimas semanas, instructores y Promotores Ambientales visitaron instituciones como el Jardín de Infantes Nº 102 "Alfredo Williner", la Escuela Particular Incorporada Nº 1108 "San José", el Jardín Nº 271 "28 de Mayo" y el Jardín Nº 217 "Olga Cossettini" – Anexo Zazpe. Allí, más de 566 niños y niñas aprendieron a andar en bicicleta, incorporar hábitos saludables y reforzar el respeto por el ambiente.

En total, ya son más de 1.786 los menores alcanzados en la ciudad, gracias a jornadas educativas, actividades en escuelas y la participación en eventos comunitarios.

“Educar a las infancias en el uso de la bicicleta es formar ciudadanía activa y responsable. Promueve la autonomía, la salud, el respeto por el ambiente y una cultura de movilidad sostenible desde los primeros años”, remarcó Enrique Soffietti, director del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR).

El programa, apoyado por la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo a través de Euroclima y Expoterra, se implementa de manera articulada entre el IDSR y Protección Vial y Comunitaria, con el acompañamiento del grupo ciclista “Los Picantes”.

Rafaela fue pionera en la provincia y en el país al adherir y sostener esta propuesta, que ya forma parte de una política local de movilidad sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto