El tiempo - Tutiempo.net

Alerta por aumento de muertes súbitas en lactantes: pediatras recomiendan revisar hábitos de sueño y lactancia

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre el incremento de casos de muerte súbita en bebés y pide reforzar la información sobre el colecho y las condiciones seguras de descanso. Las nuevas guías apuntan a la prevención y al acompañamiento familiar.

Info. General13/10/2025RedacciónRedacción
WJhtFPj2Q_1300x655__1

Un reciente consenso de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) encendió las alarmas en el ámbito sanitario al advertir un aumento de muertes súbitas en lactantes, especialmente vinculadas a prácticas de sueño inseguras y condiciones ambientales inadecuadas. El documento, elaborado por la Subcomisión de Lactancia Materna y el Grupo de Trabajo de Muerte Súbita e Inesperada del Lactante, busca reforzar las estrategias de prevención y actualizar la información sobre el colecho, la lactancia y los factores de riesgo.

Los especialistas subrayan que el colecho no debe prohibirse de manera absoluta, pero sí requiere información clara y acompañamiento médico. Dormir con el bebé en superficies blandas, sillones o sofás, hacerlo bajo los efectos del alcohol, tabaco o medicación sedante, o en casos de bebés prematuros o con bajo peso, aumenta drásticamente el riesgo de muerte súbita.

“La prevención depende de crear entornos de sueño seguros”, indica el consenso. En ese sentido, la SAP recomienda que los bebés duerman boca arriba, sin almohadas ni juguetes, y en una cuna firme, al lado de la cama de sus padres pero no dentro de ella. También se aconseja mantener una temperatura moderada y evitar el exceso de abrigo o la exposición al humo del tabaco.

El informe destaca además el rol protector de la lactancia materna, que reduce la posibilidad de episodios de apnea y contribuye a un sueño más seguro. “Amamantar no sólo alimenta: también protege”, señala el texto.

Los pediatras alertan que la muerte súbita del lactante sigue siendo una de las principales causas de fallecimiento en menores de un año, y que los casos detectados en los últimos años muestran la necesidad de revisar hábitos domésticos y fortalecer el acompañamiento a las familias desde el sistema de salud.

En conclusión, el consenso de la SAP pone el foco en la educación y la prevención, recordando que una combinación adecuada de lactancia, supervisión médica y prácticas de descanso seguras puede salvar vidas.

Te puede interesar
Lo más visto