El tiempo - Tutiempo.net

Día de la Madre: cuando la exigencia se vuelve carga emocional

Entre el trabajo, la crianza y los mandatos sociales, cada vez más mujeres enfrentan cuadros de ansiedad y agotamiento. Especialistas advierten que es necesario repensar los modelos de maternidad idealizada y priorizar el bienestar emocional.

Info. General19/10/2025RedacciónRedacción
_127925234_p0dfjd0w

En el marco del Día de la Madre, la psiquiatra santotomesina Pamela Menotti analizó los desafíos que enfrentan las mujeres en la actualidad, atravesadas por la sobrecarga de exigencias laborales, familiares y sociales que afectan directamente su salud mental.

“La maternidad hoy trae aparejado un nivel excesivo de ansiedad y sobrecarga emocional. Muchas madres llegan al consultorio desbordadas, tratando de sostener un ritmo de vida imposible: quieren ser las madres perfectas, rendir en el trabajo y mantener su vida social, todo al mismo tiempo”, explicó Menotti.

La especialista sostuvo que, aunque el rol materno cambió con el tiempo, la exigencia social sigue siendo intensa. “Hoy las mujeres eligen ser madres más tarde, luego de desarrollar su vida profesional o personal. Pero el impacto emocional es igual de fuerte, porque la maternidad siempre implica una ruptura vital: otra persona depende completamente de una”, señaló.

Los cuadros de ansiedad y depresión afectan entre un 30% y un 35% de la población argentina, con un aumento del 28% en el último año. Este incremento está estrechamente vinculado con la precarización laboral, la incertidumbre económica y las presiones del día a día, factores que agravan la salud mental femenina.

“La culpa es una de las emociones más presentes. Muchas mujeres sienten culpa por no poder cumplir con todo, o por haber deseado otra vida. Culturalmente eso está mal visto, y genera un conflicto interno muy profundo”, explicó Menotti, quien también remarcó que el ideal de la “madre perfecta” termina siendo un peso que genera frustración y agotamiento.

La profesional subrayó además que la salud mental no puede analizarse por fuera del contexto social: “El cansancio extremo, la falta de tiempo, la presión económica y la dificultad para sostener vínculos equilibrados son factores que impactan en la estabilidad emocional”.

En su mensaje final, la psiquiatra fue contundente: “No se puede hacer todo, y no está mal. Hay que aprender a priorizar, a cuidarse emocionalmente y a entender que una buena madre no es la que hace todo, sino la que está presente con amor y equilibrio”.

Este Día de la Madre, la reflexión atraviesa un punto común: repensar la maternidad como un espacio humano y posible, lejos de los modelos de perfección que la sociedad impone, y más cerca del autocuidado y la empatía.

Te puede interesar
elecciones.jpg_529145118

Prohíben el uso de celulares en el cuarto oscuro: habrá multas de hasta $70.000

Redacción
Info. General18/10/2025

La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está terminantemente prohibido tomar fotos o grabar durante la votación del próximo 26 de octubre, día en que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales. Quienes incumplan la norma podrían enfrentar sanciones económicas de hasta $70.000, según establece el Código Electoral Nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.46.51_1c417100

La Fiesta de las Culturas celebra el aniversario de Rafaela con gastronomía, música y danzas

Redacción
Locales17/10/2025

Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.