El tiempo - Tutiempo.net

El ICEDeL releva expectativas educativas y laborales de los jóvenes que egresan en 2025

Durante octubre, el municipio realiza una nueva edición de la encuesta a estudiantes de los últimos años del secundario para conocer sus proyectos de estudio y trabajo. Este año también participan escuelas del área metropolitana.

Locales20/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-20 a las 11.38.13_47885a33

El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) de la Municipalidad de Rafaela lleva adelante una nueva edición de la Encuesta a Estudiantes que finalizan sus estudios medios en 2025, un trabajo que desde hace dos décadas permite conocer de cerca las aspiraciones educativas y laborales de los jóvenes de la ciudad.

Durante todo el mes de octubre, integrantes del equipo de Construcción de Información del ICEDeL visitan las escuelas secundarias —incluidos los bachilleratos y escuelas para adultos— para realizar la encuesta de manera digital, a través de tablets.

El relevamiento, que este año cumple 20 años desde su primera implementación en 2005, indaga sobre las intenciones de continuar estudios superiores, las carreras elegidas, las instituciones donde planean inscribirse, la necesidad de acceder a becas y la expectativa de inserción laboral.

Como novedad, en esta edición se suman también las instituciones educativas del área metropolitana, incorporando a estudiantes de Presidente Roca, Lehmann, Bella Italia y Susana, lo que amplía el alcance territorial del estudio.

Desde el municipio destacaron que esta herramienta es clave para diseñar políticas públicas y fortalecer la articulación entre los niveles educativos y el mundo del trabajo. “A lo largo de estos años, la encuesta permitió construir evidencia valiosa sobre las motivaciones y desafíos que enfrentan los jóvenes al egresar del secundario”, señalaron desde el ICEDeL.

Paralelamente, se realiza el seguimiento telefónico a los estudiantes que finalizaron en 2024, con el objetivo de actualizar su situación laboral o académica y conocer cómo evolucionan sus trayectorias formativas.

Te puede interesar
Lo más visto