El tiempo - Tutiempo.net

Personal del Complejo Ambiental se capacitó para mejorar la operación de maquinaria clave

Agentes de Rafaela y la región participaron de dos jornadas técnicas destinadas a optimizar el mantenimiento, la seguridad y el rendimiento del equipamiento utilizado en el tratamiento de residuos.

Locales28/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-28 a las 09.56.29_37501f5d

El personal del Complejo Ambiental de Rafaela llevó adelante una capacitación integral orientada a reforzar los conocimientos y procedimientos vinculados al uso y mantenimiento de la maquinaria instalada en la planta. La formación se desarrolló en dos etapas y contó con la participación de equipos de distintas localidades que operan en el sistema de gestión de residuos.

La directora del Complejo, Elizabeth Zapata, acompañó a los trabajadores durante ambas jornadas, que tuvieron su apertura a cargo del coordinador de Servicios Públicos y Ambiente, Francisco Pereyra.
Las instancias formativas fueron dictadas por técnicos de la firma Deisa, empresa proveedora del equipamiento utilizado para la clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

La primera parte se realizó en el Instituto Tecnológico Rafaela, donde se abordaron contenidos esenciales como circuitos eléctricos, mantenimiento preventivo, intervención segura y fundamentos mecánicos para asegurar un funcionamiento eficiente. Allí se trabajó sobre los procedimientos básicos para detectar fallas, planificar intervenciones y estandarizar criterios operativos.

El segundo encuentro se desarrolló en la planta de la empresa, donde los participantes profundizaron de manera práctica sobre cada una de las máquinas: cintas transportadoras, tableros eléctricos, sistemas de regulación y engrase, empalme de bandas, prensa y chipeadoras. El trabajo directo sobre el equipamiento permitió revisar componentes, afianzar rutinas de mantenimiento y fortalecer la autonomía técnica del personal.

Desde el Complejo Ambiental destacaron la importancia de este tipo de instancias para mejorar la eficiencia de los procesos, ordenar procedimientos internos y profesionalizar las tareas. Estas acciones, remarcaron, son fundamentales para garantizar la continuidad y calidad del servicio que se brinda a toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

foto para portal (1)

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

Redacción
Judiciales27/11/2025

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.