
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que "se terminan los privilegios de la clase política".
Nacionales14/12/2023El gobierno de Javier Milei derogó el decreto que establecía custodia presidencial para el ex mandatario Alberto Fernández en el exterior.
"Mediante Decreto IF-2023-148458977-APNMSG, se derogó el Decreto N°735 del día 8 de diciembre de 2023 firmado por el ex presidente Alberto Fernández, que determinaba la obligatoriedad del Estado argentino de brindarle custodia tanto a él como a sus familiares directos, aun viviendo en el exterior", informó el Ministerio de Seguridad.
La cartera que conduce Patricia Bullrich señaló que esa medida "implicaba la reestructuración de cuestiones operativas y presupuestarias que resultan contrarias al uso eficiente de los recursos y elerario público, en detrimento de las políticas impulsadas por el Estado Nacional".
“¡Se terminan los privilegios de la clase política! Poco antes de terminar su mandato, Alberto Fernández dictó un decreto que le concedía custodia de por vida a él y a sus familiares, incluso afuera del país. Vamos a una Argentina austera. Basta de gastos inútiles y privilegios para pocos que pagamos todos”, sostuvo Bullrich en su cuenta de la red social X.
El decreto 735/2023 fue firmado por Fernández días antes de dejar el cargo y establecía un cambio en las funciones del sistema de custodia y de la Casa Militar, el organismo que está a cargo de la seguridad del Presidente.
La Policía Federal Argentina (PFA) habitualmente custodia a todos los ex mandatarios en el territorio nacional, en caso de que requieran de este resguardo especial, o tengan que realizar viajes puntuales.
La prerrogativa se ampliará ahora a quienes hayan ejercido alguna vez la Presidencia y la Vicepresidencia, se desplacen dentro o fuera del país, y podrán utilizar este beneficio sin un tiempo límite para su aplicación.
Este miércoles, la Fundación Apolo, a través de sus representantes Yamil Santoro y José Magioncalda, con el patrocinio del Dr. Christian Cao, había presentado un amparo para detener el decreto que habilita custodias en el exterior para expresidentes de la Nación.
El escrito pedía que el Tribunal ordene al Poder Ejecutivo y/o a toda otra autoridad pública que tome parte del acto impugnado, cesar y/o abstenerse de aplicar el privilegio/título irrazonable y a perpetuidad que surge del Decreto 735/2023.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones, una mentira viral dejó en evidencia algo más profundo y más preocupante: la decisión deliberada de hacer campaña sucia, manipulando herramientas digitales para confundir a los votantes.
Más de 2,8 millones de personas están habilitadas para votar en la provincia. Entre ellas, hay jóvenes de 16 años, extranjeros, personas privadas de su libertad y más de 25 mil autoridades de mesa convocadas para garantizar el proceso.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho contra la propiedad ocurrido en la zona oeste de la ciudad, más precisamente en calle Zaffetti al 700.
Cinco vehículos se vieron involucrados en un impactante accidente en cadena provocado por la escasa visibilidad. Tres mujeres fueron trasladadas con lesiones graves a Rafaela.