
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
El cantante santafesino y ex líder de Grupo Trinidad cosechó grandes éxitos como solista y se posicionó como uno de los referentes del romanticismo tropical. Los detalles en la nota.
Info. General15/04/2022"Fui a un amigo y le pregunté ¿qué pensaba del amor? Porque a mí me hizo sufrir y me lastimó", dice una de las canciones más populares de Leo Mattioli, quien murió en 2011 a los 39 años. El ídolo popular de la movida tropical, que cautivó a miles de personas con su letras y melodías románticas, aún permanece entre nosotros a través del recuerdo y lo espectral.
En las últimas horas se conoció que el fantasma de Leo Mattioli habita en una casa de Pinamar, según testimonios de vecinos. Esta mañana Crónica HD estuvo presente en la residencia que el cantante santafesino alquilaba con frecuencia para vacacionar.
El caseron ubicado en Av. Libertador 688 y Av. Martín Pescador, en Pinamar Norte, era alquilado por Mattioli desde el año 2000 hasta la fecha de su muerte. Al lugar se acercaban algunos fans para saludar al cantante y sacarse una foto con él.
La vivienda ubicada en Pinamar Norte, según el cronista de Crónica HD, se encuentra abandonada y fue allí donde el cantante de Llorarás más de diez veces se sacó una de las últimas fotos meses antes de su deceso.
Aunque el caserón se encuentre deshabitado, los vecinos de la zona aseguraron que durante las noches "se escuchan ruidos extraños, música y a una persona cantar a acapela". Tras la muerte del cantante, la viviendo fue alquilada por otras personas.
En una de las temporadas, un grupo de muchachos ocupaba la casa y recibían visitas, las cuales escucharon música y cantar a alguien. Un día estaban comiendo un asado y oyeron a una persona entonar Tramposa y mentirosa a acapela.
Los últimos usurpadores de la vivienda en la Costa Atlántica abandonaron el lugar porque era constante la actividad paranormal que experimentaban.
Fuente: Crónica
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
RAFAELA INFORMA accedió al reporte de los controles realizados por Protección Vial y Comunitaria durante la jornada del miércoles.
El episodio activó un operativo de urgencia con presencia de móviles y pedido de ambulancias para atender a los lesionados.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA en horas de la noche del miércoles.
Un corte en la cabeza y otro detrás de la oreja fue el saldo de la gresca ocurrida este jueves en la Alcaidía de Rafaela. RAFAELA INFORMA confirmó que se montó un amplio despliegue de móviles y se convocaron ambulancias para asistir a los lesionados.