
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunió con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto de la Nación para delinear la participación de empresas de nuestra provincia en la mayor feria de alimentos y bebidas de Medio Oriente, que se realiza en Dubai.
Provinciales03/02/2024El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, participó de una reunión con Ramiro Velloso, subsecretario de Promoción de Exportaciones e Inversiones, y con Mariano Simón Padrós, director de Relaciones Económicas para Medio Oriente, de la Cancillería Argentina. Durante el encuentro abordaron la participación de empresas santafesinas en la edición 2024 de Gulfood, la mayor feria de alimentos y bebidas de Medio Oriente, que se llevará a cabo en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 19 al 23 de febrero.
El funcionario -que estuvo acompañado por la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones, Georgina Losada-, afirmó que “fue una reunión muy positiva. Santa Fe está alineada con la estrategia del Gobierno Nacional de avanzar en una agenda exportadora que incluya valor agregado y genere nuevos mercados”. En ese sentido, destacó “la posibilidad de trabajar en conjunto con la Cancillería para explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio con los países del mundo árabe. Santa Fe necesita exportar y tiene todas las condiciones para ser un abastecedor alimenticio seguro, confiable y de calidad”.
Losada, por su parte, sostuvo que la participación de empresas santafesinas del rubro alimenticio en Gulfood permitirá generar nuevos negocios en una región estratégica. “El 85% de las necesidades alimenticias de Medio Oriente provienen de importaciones. Este tipo de eventos son claves para una provincia con una oferta exportable tan importante como Santa Fe. Gulfood es una oportunidad de desarrollo para cada empresa santafesina. Nuevamente, la seguridad alimentaria y la geopolítica están en el tope de la agenda internacional, lo que quedó en mayor evidencia durante la pandemia para los países de Medio Oriente”, puntualizó.
Tanto Simón Padrós como Velloso manifestaron la buena predisposición de la Cancillería para trabajar junto a Santa Fe y garantizar, en conjunto con la Embajada en Emiratos Árabes Unidos, la participación de la delegación provincial en la 29ª edición de Gulfood, donde se espera que la Argentina cuente con uno de los pabellones para exposiciones más grandes de la feria.
Sobre Gulfood 2024
Gulfood es un evento clave en la industria de la alimentación, que atrae a profesionales de todo el mundo, desde productores y distribuidores hasta chefs y empresarios del sector, proporcionando una plataforma para que las empresas presenten sus productos y servicios, establezcan contactos comerciales, exploren nuevas tendencias en la industria alimentaria y bebidas, y participen en oportunidades de negocios internacionales.
Durante 2023, participaron más de 100 mil representantes comerciales que visitaron 4000 empresas distribuidas en 120 pabellones de los más de 191 países que se hicieron presentes. Durante ese evento, concurrieron 16 empresas santafesinas.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.