
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El gobernador encabezó una reunión de Gabinete en la cabecera del departamento 9 de Julio. “Venimos a escuchar, a agendar los problemas, y a traer soluciones”, señaló Pullaro. Además, se firmaron convenios para obras de agua potable en diferentes localidades.
Provinciales29/02/2024El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezaron este miércoles una reunión de gabinete en la ciudad de Tostado, con el objetivo de “trabajar en la agenda de esta región. Que estemos presentes significa que venimos a escuchar, a agendar los problemas, y a traer soluciones”, precisó el mandatario provincial.
En este sentido, Pullaro destacó: “Queremos poner en valor esta región muy importante de la provincia, con obras trascendentes, para cambiarle la vida a los vecinos de 9 de Julio; pero también para pensar de qué manera llevamos adelante el desarrollo productivo en la provincia de Santa Fe, y equilibrar las asimetrías que tenemos”.
Al respecto, precisó que “estamos defendiendo lo que es nuestro, defendiendo nuestro campo, fortaleciendo nuestra industria, pensando en programas productivos que generen trabajo, que generen empleo, que saquen a las personas de la pobreza, y para eso tenemos muy claro las herramientas de desarrollo de infraestructura, de desarrollo energético, de conectividad, que tenemos que llevar adelante”.
“Vamos a trabajar muchísimo los próximos años y lo vamos a hacer al lado de las autoridades locales, con mucho diálogo, de cara a la gente y con mucha cercanía, con todos, sin discriminar a nadie, porque en cada localidad viven santafesinos y santafesinas”, concluyó el gobernador.
Reunión histórica
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia señaló que “es histórico que esté el gabinete presente” en Tostado y destacó la importancia de ver “el trabajo de los presidentes comunales y del intendente (Andrés Cagliero), que están haciendo un esfuerzo enorme, para devolverle a la gente la dignidad de la obra pública y para que llegue el agua potable a cada una de las localidades”.
Por último, agradeció a las “instituciones presentes, a las sociedades rurales y cámaras agrícolas, porque la Santa Fe que queremos parte de lo que se hace acá, parte de defender la industria, el campo, lo que producimos y lo que somos los santafesinos. Así que pueden contar con nosotros, el gobernador y los ministros. Vamos a estar para defender lo que más nos importa, que es nuestra producción y lo que genera trabajo en la Argentina y en la provincia de Santa Fe”, concluyó Scaglia.
En tanto, el senador por el departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, indicó que “por primera vez, un gobernador de la provincia viene con todo su gabinete, para atender la problemática de la ciudad y del departamento 9 de Julio”. Y señaló que “el gobierno está empeñado en desarrollar este norte, que tiene potencial económico, pero nos están faltando algunas obras importantes; y estoy convencido que nuestro gobernador y su equipo de gobierno nos va a dar una mano”.
Convenios para agua potable
Durante la visita, el gobernador Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmaron convenios para la adquisición de insumos y equipos para el sistema de provisión de agua potable de Gato Colorado, San Bernardo, Villa Minetti, Santa Margarita, Gregoria Pereza de Denis y Pozo Borrado. Además, suscribieron acuerdos con Logroño, para la adquisición de insumos para el sistema de agua potable; y la ciudad de Tostado para la compra de equipos para la planta de ósmosis inversa y para gastos de funcionamiento del camión cisterna.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.