
El presidente del Concejo Municipal presentó un proyecto en el que exige al Gobierno Nacional reactivar los trabajos y avanzar con la construcción del tramo pendiente entre Sunchales y Rafaela.
En medio de las turbulencias que sacuden a un sector de Bo Italia, la determinación y el liderazgo político se observaron y generaron esperanza en la oscuridad. Con la presencia del intendente y el ministro de seguridad, el territorio ha sido testigo de una respuesta enérgica y decidida ante los desafíos que amenazan la paz y la estabilidad.
Locales08/04/2024En un gesto de audacia y compromiso con el bienestar de la comunidad, el intendente y el ministro de seguridad han convergido en Bo Italia para combatir de frente las adversidades que lo aquejan. Su presencia no solo simboliza el poderío del Estado, sino también la solidaridad y empatía hacia aquellos que padecen la incertidumbre y la violencia en su día a día.
Las operaciones de saturación desplegadas en el territorio, con una rapidez que desafía cualquier expectativa, han demostrado la capacidad de acción y coordinación del gobierno en momentos de crisis. El mensaje es claro: la ley y el orden no son meras palabras, sino principios inviolables que se defienden con vigor y determinación.
La presencia de las autoridades no solo representa un escudo protector, sino también una oportunidad para el diálogo y la construcción de un futuro más próspero y seguro.
En este escenario, el liderazgo político emerge como un faro de esperanza, guiando a Bo Italia hacia aguas más tranquilas y seguras. Pero la tarea está lejos de concluir: es un compromiso constante, un desafío perpetuo que exige valentía, empatía y visión de futuro.
El presidente del Concejo Municipal presentó un proyecto en el que exige al Gobierno Nacional reactivar los trabajos y avanzar con la construcción del tramo pendiente entre Sunchales y Rafaela.
El municipio insiste en la necesidad de cumplir con la separación y el correcto embolsado de los residuos. Una práctica sencilla que mejora la recolección, protege a los trabajadores y reduce el impacto ambiental.
Se prevé el ingreso de un frente de tormentas con vientos de hasta 60 km/h y lluvias que podrían superar los 70 milímetros. Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la medianoche.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.
Gonzalo Alassia, estudiante de la Escuela Técnica “Guillermo Lehmann”, obtuvo el segundo puesto en las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática y Tecnología (ONIET) que se desarrollaron en Córdoba.