El CCIRR gestiona ante Nación por el Gasoducto Regional Centro II y la Ruta 34
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
En un acto llevado a cabo en la escuela Cristóbal Colón de nuestra ciudad, el ministro de Educación de la provincia, José Goity, realizó la entrega de partidas correspondientes al Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (FANI). Esta entrega se enmarca dentro del compromiso del gobierno provincial de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar condiciones óptimas para el desarrollo educativo.
Durante el evento, el ministro destacó el nivel de las escuelas y el compromiso que se encuentra en ellas. En esta ocasión, se entregaron cinco FANIS para distintas intervenciones, que van desde la reparación de cubiertas hasta mejoras en sanitarios y pisos. El objetivo es recuperar la inversión en infraestructura escolar y asegurar un funcionamiento adecuado de los establecimientos.
En cuanto al suministro de gas a las escuelas, el ministro señaló que se está trabajando en un plan integral de intervenciones edilicias para adelantarse a los problemas que puedan surgir durante el invierno. Aunque existen distintas problemáticas en cada región, se están realizando relevamientos y obras necesarias para garantizar el suministro de gas en todas las escuelas.
Además, el ministro destacó el plan de las 1000 aulas en todo el territorio provincial, que contempla la construcción de 250 aulas por año. Ya se han iniciado las primeras etapas con convenios y licitaciones en diferentes localidades. En la región, se está articulando con los municipios y comunas para generar un mecanismo de colaboración y seguir construyendo aulas en beneficio de la educación.
En relación a la problemática del juego en línea, el ministro informó sobre una demanda judicial para bloquear las páginas ilegales que afectan a los menores. Además del aspecto legal, se está trabajando en estrategias de prevención y concientización en el ámbito escolar. La escuela juega un papel fundamental en el abordaje de estas problemáticas, ya que pueden tener consecuencias a lo largo de la vida de los estudiantes.
Por último, el ministro se refirió al conflicto docente y destacó el buen funcionamiento de las declaraciones juradas, las cuales permiten tener un registro claro de la asistencia de los docentes. Este sistema ha sido efectivo para garantizar la calidad educativa y el cumplimiento de los compromisos laborales.
El acto en la escuela Cristóbal Colón refleja el compromiso del Ministerio de Educación de la provincia con la mejora de la infraestructura escolar y el bienestar de los estudiantes. A través de diferentes programas y acciones, se busca garantizar una educación de calidad y brindar condiciones adecuadas para el desarrollo integral de los estudiantes.
#Educación #InfraestructuraEscolar #Compromiso #FANI #MinistroDeEducación
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
El Gobierno Municipal de Rafaela informa que hasta el 14 de febrero los representantes de las listas que deseen participar en la elección de la nueva comisión vecinal del barrio Villa Dominga podrán retirar la documentación necesaria en Hipólito Yrigoyen 421, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
Ante una solicitud formal del Concejo Municipal, Aguas Santafesinas brindó detalles actualizados sobre el avance de la obra correspondiente a la finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución en los barrios del sector sudoeste de la ciudad.
El Municipio avanza en obras estratégicas para fortalecer la infraestructura productiva, impulsar la generación de empleo y atraer inversiones en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.