El tiempo - Tutiempo.net

Mega cárcel en Santa Fe: Proyecto para alojar a presos de alto perfil

El gobierno de Santa Fe ha presentado este domingo detalles del ambicioso proyecto para construir el Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (CeRiap) en Piñero. Este establecimiento penitenciario contará con cuatro minipenales de 288 celdas cada uno, distribuidos en 12 pabellones de 24 celdas, con una capacidad total para 1.152 reclusos. La superficie cubierta del CeRiap será de 46,000 m².

Provinciales02/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-02 at 10.57.10

El gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión de aproximadamente $227 mil millones para construir 2,460 celdas adicionales en la provincia, con el objetivo de alojar a 3,632 reclusos. Este plan permitirá aliviar la superpoblación carcelaria y vaciar las comisarías que actualmente están desbordadas.

En una reciente reunión encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el titular de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, se presentó el proyecto del CeRiap. La obra tendrá un costo estimado de $107 mil millones y contará con medidas de seguridad muy estrictas para impedir que miembros de bandas narcocriminales continúen delinquiendo desde el interior de la cárcel.

El proyecto, considerado único en el país, será uno de los establecimientos penitenciarios más seguros de América Latina. La colaboración entre arquitectos, ingenieros, personal penitenciario y la Secretaría de Asuntos Penales ha permitido incorporar detalles de seguridad y gestión carcelaria inéditos en América del Sur.

Además del CeRiap, la provincia de Santa Fe avanza en otros proyectos de infraestructura carcelaria. Esto incluye la construcción de siete módulos adicionales en complejos penitenciarios provinciales y obras en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Rosario, con la creación de un minipenal de 160 celdas para 320 reclusos.

El gobernador Pullaro aseguró que en los próximos cuatro años se contará con la cantidad de plazas penitenciarias necesarias para evitar que los presos permanezcan en comisarías. El objetivo es licitar más obras en dos cárceles de la provincia y vaciar las comisarías de detenidos para que el personal policial se concentre en tareas de seguridad en las calles.

El ministro Cococcioni destacó que las comisarías volvieron a colapsarse debido a la falta de políticas públicas penitenciarias en los últimos años. Con esta nueva infraestructura, se espera que para diciembre de 2027 no haya más presos en comisarías. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, resaltó que desde diciembre pasado han ingresado al sistema penitenciario más de 2000 personas, de las cuales 1500 no están en comisarías. Actualmente, 372 presos en Rosario esperan ser trasladados al sistema penitenciario provincial.

Te puede interesar
IMG-20250326-WA0416

Provincia comenzó a construir El Infierno, la cárcel para presos de alto perfil

Redacción
Provinciales26/03/2025

Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 16.26.41

Los gobernadores de la Región Centro se reúnen en Santa Fe para cerrar un ciclo de integración productiva y estratégica

Redacción
Provinciales26/03/2025

Pullaro, Llaryora y Frigerio encabezarán estes jueves la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro en la ciudad de Santa Fe. La jornada marcará el cierre de la Presidencia Pro Tempore santafesina y el traspaso a la provincia de Córdoba. Se presentará un balance de gestión y se firmarán decisiones clave para el futuro de la integración regional.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 16.25.21

Departamento Castellanos: Provincia entregó 10 ambulancias y minibuses 0 Km para emergencias y traslados

Redacción
Provinciales26/03/2025

Son parte de la compra de 174 móviles que realizó la Provincia para renovar la flota y fortalecer la atención de la salud pública. Las unidades se suman para brindar servicio en la Región de Salud - Nodo Rafaela, que contará con 21 móviles nuevos en total. “El gobierno de Maximiliano Pullaro gestiona con los gobiernos locales, con los equipos y pensando las necesidades de la gente”, remarcó la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

Lo más visto
fiscalia-regional-5-5288b1b7

Investigan a cuatro profesionales por estafa en Rafaela

Redacción
Judiciales26/03/2025

En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.