
Asistencia Perfecta: más de 52 mil docentes cobrarán este miércoles el incentivo correspondiente a abril
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
Así lo dijo la secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri. Se refirió a la obra que encarará la Provincia, y que consistirá en cuatro minipenales para alojar 1.152 reclusos. La inversión alcanzará los $ 107.000 millones.
Provinciales03/06/2024La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, brindó detalles del nuevo Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (CeRiap), que se construirá en Piñero, y que consistirá en cuatro minipenales de 288 celdas, con 12 pabellones de 24 celdas, para alojar a 1.152 reclusos, en total. En los trabajos, que tendrán una superficie cubierta de 46.000 m², se invertirán $ 107.000 millones, aproximadamente.
Al respecto, Masneri destacó que “sin dudas va a ser la cárcel de mayor seguridad de Argentina; y probablemente de América Latina”; y precisó que las “celdas serán individuales, en esta primera etapa, permitiendo que los internos no se vinculen entre sí”, por lo que está previsto se instale “toda la tecnología disponible y se colocarán barreras físicas, para no sólo impedir la evasión de las personas que se encuentran dentro, sino también repeler cualquier evasión asistida desde fuera”.
A continuación, la secretaria detalló que “hoy tenemos casi 600 internos de alto perfil, pero el número viene creciendo de manera exponencial”. En el nuevo Centro ingresarán “aquellos reclusos que forman parte, principalmente, de asociaciones narcocriminales o quienes generan extorsiones, que tengan que ver con bandas que se encuentran activas y aún dan órdenes hacia afuera, y que tienen recursos económicos y humanos para continuar su gesta delictiva”.
Por último, Masneri indicó que “el plazo de obra es de 20 meses, desde el inicio, que está previsto para enero de 2025”; y señaló que “va a tener tres licitaciones, porque la intención es que todo se haga prácticamente en simultáneo, permitiendo la participación de hasta cinco empresas diferentes, garantizando el plazo de obra”.
Incluyendo la ampliación de Piñero, el plan de Infraestructura penitenciaria que puso en marcha la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro prevé una inversión total del orden de los $ 227.000 millones para construir unas 2.460 celdas que permitirán alojar a 3.632 reclusos, con una superficie cubierta de 92.630 metros cuadrados.
El objetivo es ampliar la capacidad de las cárceles santafesinas, para así continuar con el vaciamiento de las comisarías.
El plan director, elaborado por la Unidad Ejecutora de Infraestructura, incluye la construcción de siete módulos en complejos penitenciarios provinciales, más allá de las obras del minipenal de 160 celdas con capacidad para 320 reclusos, denominada Subunidad Nº 4, que ya comenzaron a realizarse en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Rosario.
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El operativo se realizó en el marco del plan de reordenamiento de comisarías impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Las armas fueron secuestradas en distintas dependencias policiales de Rosario.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
Barrios anegados, voladuras de techos y evacuaciones marcan el saldo de las intensas lluvias que azotaron varias localidades. En Villa Ocampo cayeron 250 mm en pocas horas. El Gobierno provincial activó un operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.
El gobernador recorrió las obras en Piñero y Rosario, donde se invierten más de $148 mil millones. “El Infierno”, la cárcel de alto perfil, será única en el país y una de las más seguras de América Latina. También buscan vaciar las comisarías y recuperar policías para patrullaje.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El gobernador recibió a dirigentes nacionales y provinciales del agro en el Salón Blanco. Pidieron mantener la baja transitoria de retenciones y articular un acuerdo de gobernadores para respaldar al sector. También abordaron seguridad rural, infraestructura y conectividad.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.