El tiempo - Tutiempo.net

Aumento del 19 % para la policía de Santa Fe para el trimestre abril – junio

Será en tres etapas; un 10% correspondiente a abril, un 5% a mayo y un 4% a junio. Se garantiza una mejora de bolsillo que no podrá ser inferior a los 75 mil pesos. El básico de un suboficial desde junio será de 85.787 pesos.

Provinciales08/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-08 at 04.35.44

Mediante el decreto Nro. 708 del pasado 3 de junio, el Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe ha establecido una recomposición salarial del 19% para el personal policial y penitenciario para el trimestre abril-junio de 2024. Este aumento será abonado en tres etapas:

Abril: 10% retroactivo.
Mayo: 5%.
Junio: 4%.
Las mejoras salariales se aplicarán sobre el sueldo básico y los conceptos restantes consignados en los recibos de sueldo, tomando como base de cálculo los salarios de marzo. Cabe destacar que en mayo se otorgó un aumento del 6% a cuenta de futuros incrementos, que se incluye en el 10% retroactivo de abril otorgado por el nuevo decreto.

El decreto también establece que el aumento trimestral porcentual no debe ser inferior a una suma neta de bolsillo de 75.000 pesos. En caso contrario, se abonará una suma fija no remunerativa y no bonificable, absorbible por futuros aumentos.

Nuevos Básicos
Con esta recomposición salarial, los nuevos básicos para todo el escalafón policial y penitenciario serán:

Suboficial: 85.787 pesos.
Oficial: 100.085 pesos.
Subinspector: 148.627 pesos.
Director General (cargo más alto del escalafón): 902.333 pesos.
Contexto del Decreto
El decreto explica que la decisión se adopta "en el marco de los acuerdos paritarios propuestos para el recupero del poder salarial de los agentes públicos de los distintos sectores de la Administración Pública Provincial" y "contemplando la evolución de los recursos del Tesoro Provincial".

Además, se menciona que oportunamente, por decreto del 20 de mayo, se había otorgado un incremento del 6% a partir de abril, a cuenta de futuras pautas salariales fijadas en acuerdos paritarios con los diferentes sectores de trabajadores de la Administración Pública.

Imágenes Ilustrativas: Crédito a Archivo y Pablo Aguirre

 
#SantaFe #Policía #AumentoSalarial #GobiernoProvincial #RecomposiciónSalarial #SeguridadPública

Te puede interesar
IMG-20250122-WA0098

Pintura y cartelería: el Gobierno de Santa Fe licitó obras de señalización vial para todas las rutas pavimentadas provinciales

Redacción
Provinciales22/01/2025

La gestión de Pullaro continúa con el desafío de mantener y recuperar el estado de las rutas provinciales. Estás que se acaban de licitar apuntan a señalizar los sectores más demandantes de los los 4.400 km de trazas pavimentadas mediante trabajos de pintura y colocación de la cartelería reglamentaria para construir con la seguridad y prevención vial.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 19.43.51

El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata

Redacción
Provinciales21/01/2025

Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 16.29.44

Pullaro: "El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones"

Redacción
Provinciales21/01/2025

En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para analizar la situación del sector productivo. “En los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”, explicó Pullaro.

Lo más visto