
Profesores y academias señalaron que la disciplina creció en Rafaela, participa en competencias provinciales y nacionales, y aún no es reconocida dentro de las premiaciones municipales. Solicitan una reunión con el Concejo.
En respuesta al reciente derrumbe en la histórica Recova de Ripamonti, las autoridades municipales han anunciado un plan de acción urgente para garantizar la seguridad de la zona y preservar este valioso patrimonio arquitectónico. El Secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, junto con la arquitecta Emilia Vidal, detallaron las medidas a tomar en una reunión con el Concejo.
Locales12/06/2024
Redacción
El derrumbe ocurrido hace unos días ha generado preocupación, no solo por el valor histórico del edificio, sino por la seguridad de las personas que transitan por la zona. La pasarela afectada ha sido cerrada, aunque algunas personas siguen utilizándola.
Emilia Vidal, arquitecta encargada del proyecto, explicó que la primera etapa del plan se centrará en la demolición parcial de la zona que esta sobre calle Belgrano. Además, manifestó que el proyecto se está abordando desde todos los ángulos, especialmente la seguridad, lo que incluye coordinar con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para manejar adecuadamente las instalaciones eléctricas y evitar cualquier riesgo adicional.
El plan de trabajo, basado en estudios previos realizados por el ingeniero Boidi en 2017, ya advertía sobre el riesgo estructural del muro y busca minimizar el peligro de nuevos derrumbes. Las autoridades manifestaron que desde el día del derrumbe, se ha estado trabajando junto al equipo técnico, la gestión municipal, y la Comisión de Patrimonio para tomar decisiones informadas y seguras.
Vidal manifesto que la demolición comenzará una vez que se completen todas las medidas de seguridad y coordinación con EPE. Se espera iniciar las obras muy pronto y se avisará con antelación a todos los afectados para asegurar que estén informados y preparados.
El objetivo principal es preservar la fachada y la estructura de la Recova de Ripamonti que da hacia la calle 9 de Julio, mientras que la demolición parcial en la calle Belgrano permitirá evaluar mejor las condiciones y planificar futuras etapas de restauración.
La arquitecta Vidal, quien también es maestranda en Desarrollo Territorial y Urbanismo, destacó la importancia de realizar un registro fotográfico detallado antes de cualquier demolición, con el fin de preservar la memoria histórica y facilitar futuras reconstrucciones.

Profesores y academias señalaron que la disciplina creció en Rafaela, participa en competencias provinciales y nacionales, y aún no es reconocida dentro de las premiaciones municipales. Solicitan una reunión con el Concejo.

El proyecto busca homenajear a la médica rosarina, referente nacional en salud pública, cuya trayectoria marcó una era en la atención primaria y en la expansión del sistema sanitario santafesino.

Las comisiones de Discapacidad y de Entidades de Bien Público presentaron el balance del concierto solidario y confirmaron que el monto será destinado a la compra de elementos ortopédicos para la comunidad.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

RAFAELA INFORMA accedió a un operativo en el que la Guardia Provincial detuvo a un conductor que trasladaba una importante cantidad de pastillas, LSD, cristal y ketamina, además de dinero y celulares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

Agencias y permisionarios formales elevaron documentación al Concejo Municipal y difundieron un comunicado público donde advierten por cargas tributarias “inviables” y la circulación de autos de aplicaciones sin control.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.