
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
El Gobierno Municipal de Rafaela brinda a la comunidad una serie de recomendaciones para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono.
En este sentido, vale mencionar que los accidentes se producen como consecuencia de combustiones deficientes a causa del mal estado de los artefactos a gas o sus instalaciones.
Algunas de las causas pueden ser el estado deficiente de los conductos de evacuación de los gases de combustión; la instalación de artefactos a gas en lugares inadecuados y la insuficiente ventilación de los ambientes en donde hay combustión.
Las mencionadas deficiencias pueden provocar trastornos irreversibles en la salud e, incluso, la pérdida de la vida.
Es importante tener en cuenta que el monóxido de carbono no es percibido por el ser humano ya que no genera olor, color, sabor y tampoco irrita las mucosas.
En concreto, una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre en los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.
Consejos
De tal manera, el Estado local aconseja revisar los artefactos a gas de la vivienda con un gasista matriculado y verificar que existan rejillas de ventilación permanente. Estas últimas nunca se tienen que tapar y se deben mantener siempre limpias.
Uno de los aspectos claves a tener en cuenta es el color de la llama (debe ser azul). En el caso de que sea amarilla o anaranjada, se deberá llamar inmediatamente al gasista matriculado para que acuda a determinar cuál es el problema.
Con respecto a la calefacción en dormitorios o baños, solo se pueden instalar estufas de tiro balanceado.
Eficiencia energética
Para utilizar el gas de manera responsable, el Municipio aconseja, para todos los hogares, apagar el horno 10 minutos antes del tiempo de cocción; tapar las ollas y reducir la llama cuando se llegue al punto de hervor; comprar artefactos a gas clase A o superior; regular la calefacción a 18 ºC durante el día y a 15 ºC por la noche.
Además, al atardecer, es conveniente bajar las persianas y cerrar las cortinas, tomando la precaución de ventilar la vivienda durante 10 minutos.
Otra sugerencia es colocar burletes en las aberturas e instalar vidrios dobles en las ventanas.
El termotanque o calefactor se debe ajustar debajo de los 60 ºC y lo sugerido es ducharse en un tiempo que no supere los 7 minutos.
Por último, se pueden apagar los pilotos de los artefactos a gas si no se encuentra nadie en la casa.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.