
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
Con importante participación de profesionales, la Municipalidad de Rafaela junto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable y el Colegio de Arquitectos dieron comienzo al primer espacio de formación vinculado con las energías renovables. La temática abordada fue sobre sistemas de colectores solares y estuvo a cargo del Ingeniero Lucas Melegatti.
Locales06/07/2024
En el marco del programa de Empleo Verde, y sobre la base del trabajo articulado con el Colegio de Arquitectos de Rafaela, la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo y el IDSR concretaron una capacitación sobre sistemas de colectores solares.
Con la participación de más de 20 profesionales matriculados, durante el encuentro realizado en el Colegio de Arquitectura y Urbanismo 5, se intercambiaron conocimientos sobre: beneficios de este tipo de sistemas, ahorro energético y económico, y mejor aprovechamiento de los recursos. Fundamentalmente sobre el gran valor que tiene pensar la construcción en clave ambiental y sustentable.
También se explicó el proceso de reintegros, una normativa que en Rafaela se renueva por cuarta vez consecutiva y se ha convertido en una valorada política pública ambiental.
Este es el primero de tres encuentros que se realizarán a lo largo del año. Los próximos encuentros tratarán sobre paneles solares y aislamientos sustentables. Siempre con el objetivo de seguir fomentando espacios de formación vinculados con el cuidado del ambiente y promover el uso de energías renovables y la eficiencia energética en la ciudad.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero Lucas Melegatti, fundador de Enermel, empresa local de energías renovables enfocada en sistemas solares fotovoltaicos y térmicos que distribuye este tipo de tecnología en diferentes puntos de la región, y presta servicios en todas las etapas del proceso.
Trabajo articulado
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “La idea era sumar al programa de Empleo Verde alguna actividad más vinculada con la construcción sustentable, involucrando a los profesionales que son los que desarrollan los proyectos y pueden ofrecer estas alternativas. Pensar la arquitectura teniendo en cuenta el cuidado del ambiente, haciendo buen uso de los recursos, es una tendencia y sobre todo una necesidad frente a la crisis climática”.
Por su parte, el presidente del CAD5, Manlio Martinoli, expresó: “Como colegio tenemos el rol de capacitar a nuestros colegas brindándoles las últimas tecnologías. No nos podemos olvidar que nosotros como arquitectos somos una parte muy importante en el desarrollo de las ciudades. Tener en nuestra cartera de conocimiento la información que se brindó en el taller es fundamental. Y más en una ciudad como Rafaela que tiene incorporado el cuidado ambiental.”
Además, Martinolli, resaltó que “lo principal es que podamos tener desde el desarrollo del proyecto todas las herramientas necesarias para pensar nuestros proyectos incorporando las energías verdes o energías renovables que son mucho más amigables con el medio ambiente”.
Próximas capacitaciones
Los próximos talleres sobre paneles solares y aislamientos sustentables se realizarán en los meses de agosto y septiembre. Los mismos también estarán destinados a arquitectos matriculados.
A quienes realicen los tres cursos, se les otorgarán los certificados correspondientes con el aval del CAD5 y del municipio. Y se los incorporará al listado de profesionales formados en la temática.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, acompañó la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento con propuestas de concientización, separación de residuos y promoción de la movilidad activa y el consumo responsable.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.