
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Roald Báscolo, confirmó que la próxima semana se convocará a la paritaria central, además de a los sectores de docentes y salud. "Entre martes, miércoles y jueves de la semana que viene vamos a estar convocando a la paritaria central, a los docentes y a salud”, declaró Báscolo.
Provinciales10/07/2024El titular de la cartera laboral provincial explicó que el objetivo de estas reuniones es alcanzar un acuerdo que se proyecta para el próximo trimestre. "La composición de la propuesta que se trasladará a la paritaria está a cargo de Hacienda, en discusión con cada área: Salud, Educación y Gobierno en el caso de la paritaria central", agregó.
Báscolo destacó la preferencia por los acuerdos paritarios trimestrales sobre los mensuales, calificándolos como "muy desgastantes y que nos quitan tiempo a todos en nuestra labor”. Añadió que, si la inflación se mantiene en torno al 4%, 5% o 6%, los acuerdos o las recomposiciones salariales podrán pactarse de manera trimestral.
Estadísticas de Empleo en Santa Fe
En cuanto a las estadísticas de empleo, Báscolo señaló que las mediciones de empleo o desempleo las realiza Nación, lo que genera una demora de dos meses en los datos. Sin embargo, mencionó los esfuerzos en la digitalización de los libros de sueldos, lo cual permitirá a la provincia contar con sus propias bases de datos en tiempo real.
El ministro resaltó que Argentina enfrenta una situación estructural que lleva más de 10 años sin creación de empleo privado registrado. Desde 2012, el empleo privado registrado se ha mantenido estancado en los 6.200.000 trabajos registrados.
Báscolo lamentó la pérdida significativa de empleo en el sector de la construcción, con 100.000 cargos menos en el país y 8.000 en la provincia. No obstante, subrayó que "la provincia cayó mucho menos que el resto del país" gracias a la obra pública provincial.
Finalmente, mostró optimismo en el sector de la construcción con el lanzamiento del programa NIDO, el cual generará una considerable cantidad de mano de obra.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.