
En enero, la producción industrial santafesina subió un 15,5% interanual
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
Argumentan que “mejorará los salarios del sector gastronómico”. Según trascendidos, Milei podría firmar el decreto en los próximos días.
Nacionales18/07/2024El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de implementar una propina obligatoria en establecimientos gastronómicos incluida en la cuenta final del consumidor, lo cual "mejoraría los salarios" de mozos de bares y restaurantes según lo que se quiere llevar adelante desde Nación.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, sería el encargado de llevar adelante este viejo anhelo del titular de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina, Luis Barrionuevo.
Decreto de Milei
Según trascendidos, el presidente Javier Milei firmaría un decreto que “mejorará los salarios del sector gastronómico” y que solucionaría el tema de la falta de efectivo, que muchas veces deja a los mozos sin propina.
Barrionuevo ya había pedido en 2019 la propina figure de manera oficial en las facturas de los establecimientos gastronómicos con una carga del 14%, 16% o 18% del total, según la categoría y facturación del local.
También hubo un proyecto de ley en Senado, presentado por los legisladores puntanos Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá, que proponía una propina obligatoria del 10% y establecía que "el monto obtenido por el trabajador proveniente de las propinas por él recibidas no podrá ser descontado de su remuneración ni de los adicionales que perciba el mismo de conformidad al convenio colectivo".
Propina obligatoria o voluntaria
En la Argentina la propina no es obligatoria, aunque es habitual que los clientes dejen un 10% del total de la cuenta en el caso de que les haya gustado el servicio. En otras partes del mundo la propina está incluida en la factura, como en el caso de Brasil, que carga un 10% adicional bajo el concepto “servicio” en la cuenta.
Algo similar ocurre en Francia, dónde el servicio está generalmente incluido en la cuenta (service compris), aunque también es común dejar una pequeña propina adicional si el servicio ha sido muy bueno. En los Estados Unidos la propina no es obligatoria pero es una cuestión cultural dejar entre un 15 y 20% del total del consumo, mientras algunos restaurantes añaden una propina automática para grupos grandes.
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
El sector advierte que la medida impactará en la producción nacional y podría generar una mayor pérdida de empleos. Piden igualdad de condiciones impositivas para poder competir.
El gremio bancario calificó el DNU 179/2025 como un “fraude” y pidió investigar la deuda contraída en 2018.
La medida responde a la caída en la producción de la Chevrolet Tracker y la adecuación de volúmenes de exportación a Brasil.
La medida busca aumentar la competencia en el sector textil con reducciones de hasta 15 puntos porcentuales en los impuestos a la importación. Industriales advierten sobre posibles consecuencias para la producción nacional.
La medida reduce los impuestos a la importación de indumentaria, calzado y telas, con el objetivo de fomentar la competencia y aliviar el costo para los consumidores. El sector textil advierte sobre el impacto en la industria nacional.
Trabajadores respaldados por el SOEA y la FTCIODyARA exigen el pago total de sus haberes tras recibir solo el 30% de sus sueldos de febrero. La empresa argumenta dificultades financieras, pero los gremios denuncian una crisis prolongada.
El gobierno nacional incluyó a la provincia en un DNU que habilita avales para créditos por hasta 555 millones de dólares.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Rafaela llevará a cabo un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad, cuyas, compromiso y trabajo diario contribuyen al progreso y bienestar de la comunidad.
Un vecino rafaelino sufrió graves amenazas luego de interactuar accidentalmente con un anuncio engañoso; delincuentes le reclamaron dinero acusándolo falsamente de haber solicitado servicios sexuales. Así lo hicieron saber cercanos a la víctima a RAFAELA INFORMA.
En la madrugada del domingo 23 de marzo, un hombre fue víctima de un robo a mano armada en la intersección de las calles Brown y Alvear, en pleno centro de Rafaela.
Una pareja fue víctima de múltiples ataques con armas de fuego en barrio Güemes.
En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.