El tiempo - Tutiempo.net

Buscan que 803 escuelas de Santa Fe tengan jornada escolar extendida luego del receso invernal

El Ministerio de Educación de Santa Fe se propone llegar a todas las escuelas rurales y se reunirá con Nación para definir el "modelo santafesino"

Provinciales26/05/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220526-103748_Facebook

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, planteó la idea de que las 803 escuelas rurales de la provincia comiencen a tener jornada escolar extendida tras el receso invernal, que será entre los días 11 y 22 de julio.

Se trata de la medida que definió el Consejo Federal de Educación a mediados de abril que obliga extender la jornada de clases a cinco horas por turno en escuelas de todo el país. En nuestra provincia, exigiría incorporar 30 minutos de clase ya que Santa Fe posee cuatro horas y media por día.

"La resolución ya está tomada en el sentido de que el Consejo ya se expidió sobre la necesidad de que las escuelas argentinas caminen hacia el formato de las cinco horas de jornada diaria", afirmó la ministra Cantero.

Informó que la cartera educativa "mantendrá un encuentro bilateral con la Secretaría de Educación de la Nación para ir perfilando el modelo santafesino, con una programación en el marco de las alternativas que hemos analizado".

Y precisó: "En nuestro caso empezaríamos con las 803 escuelas rurales, como primera alternativa. Creería que esto avanzará después de las vacaciones de julio". Estamos preparados, tenemos toda nuestra diagramación".

Resaltó la relevancia de la reunión con Nación para avanzar: "Tenemos que hacer ese convenio porque el financiamiento es compartido en los primeros años. Nación aportaría aproximadamente el 80 por ciento del financiamiento, la provincia el 20 por ciento restante. Nosotros tenemos que ir programando presupuestariamente cómo es este avance".

Indicó que extender el horario "implica que también hay que cambiar cómo se reorganiza la jornada. No es solamente media hora más a clases (que si uno las suma equivale a varios días del calendario escolar); piensen que media hora diaria equivale a decir dos horas y media más por semana; diez horas por mes.

En declaraciones al programa "De 10", que se emite por LT 10, Cantero fue consultada sobre las escuelas urbanas: "Vamos a ver, este será nuestro primer encuentro bilateral. De lo que allí empecemos a trabajar, también dependerá cómo avanzamos con las escuelas urbanas"

"La primaria es el núcleo del sistema educativo argentino. Es muy bueno que los niños de nuestro país y de nuestra provincia tengan una jornada de mínimo cinco horas en la escuela todos los días".

Y comentó: "Los cambios impactarán dentro de lo que nosotros llamamos la gramática escolar, toda la organización curricular, las rutinas diarias y todo lo que hace a la cultura de la escuela primera va a tener algunas variaciones también porque vamos detrás del cumplimiento de los grandes objetivos de la escuela primaria". En esa línea, puntualizó: "Que todos los chicos puedan leer y escribir, que todos puedan expresar oralmente sus sentimientos, ideas; argumentarlas. Que todos puedan aprender a escuchar y por supuesto que manejen las nociones básicas de la matemática; y que empiecen a comprender, en la cultura de las ciencias sociales y de las ciencias naturales, el mundo en el que viven".

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto