
Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.
El 3 de julio se conmemora un año más del fallecimiento del "Loco Pajul", un delincuente muy conocido en la ciudad por sus 13 acusaciones delictivas y por declarar que robaba a los narcotraficantes.
Locales29/07/2024
Redacción
Detención de Ballejos alias "Loco Pajul" año 2015
Julio César Ballejos, conocido como el "Loco Pajul", fue uno de los criminales más notorios en 2015. Enfrentó 13 cargos, la mayoría relacionados con el uso de armas de fuego, y acusó a la policía de estar involucrada en el narcotráfico. Su arresto se produjo el 28 de diciembre de 2015, y durante una audiencia el 12 de enero de 2016, declaró: "Lo que yo hago en Rafaela no lo hace nadie".
En su declaración, Ballejos afirmó que la policía local estaba implicada en el tráfico de drogas y que había sido amenazado para colaborar con ellos. Él se negaba y, según sus palabras, robaba a los vendedores de drogas, lo que le generó enemigos dentro y fuera de la fuerza policial.
El caso de Ballejos se complicó aún más cuando en una audiencia un menor conocido como "el Laucha" también lo incriminó. Ballejos afirmó que la madre del menor había sido amenazada por la policía y tuvo que mudarse a Sunchales por su seguridad.
Las 13 acusaciones contra Ballejos incluyen varios intentos de homicidio, amenazas, y robos a mano armada. Cada uno de estos hechos contribuyó a su notoriedad y al temor que generaba en la comunidad.
La controversia no terminó con su muerte, ya que aún no hay versiones oficiales sobre cómo falleció. Algunas fuentes indican que fue encontrado muerto en su celda debido a heridas de arma blanca, mientras que otras afirman que murió en el hospital Cullen de Santa Fe.
Las causas legales en las que estaba involucrado Ballejos fueron sobreseídas debido a su fallecimiento, pero las investigaciones sobre las acusaciones contra la policía continúan en la Justicia Federal durmiendo el sueño de los justos.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.

El equipo interdisciplinario evaluó a trabajadores con dificultades para reincorporarse y permitió que la mayoría regresara a sus funciones, ya sea en su puesto habitual o mediante reubicación laboral. El proceso garantiza acompañamiento, claridad y responsabilidad en cada caso.

El programa municipal cumplió cinco años y se afianza como un ámbito de acompañamiento, participación y bienestar emocional para niñas, niños y adolescentes de diversos barrios. Más de 120 chicos y chicas ya fueron parte de esta propuesta que nació en plena pandemia.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA a partir de versiones coincidentes que alertaron sobre un violento episodio ocurrido días atrás en inmediaciones de J. Abele y A. Marini. La víctima, un hombre de 35 años, sufrió heridas en ambas piernas y apuntó a un sospechoso al que identificó por su apodo.

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.