
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
El barrio 9 de Julio lidera en cantidad de adheridos, seguido por los barrios Italia y Mora. En contraste, barrios como 42, Villa Podio y Los Álamos del Aero Club presentan una menor cantidad de participantes, lo que subraya la necesidad de seguir promoviendo la participación en todas las zonas de la ciudad.
Locales02/08/2024Con más de 6,000 adheridos en Rafaela y una expansión a 50 ciudades, "Ojos en Alerta" se consolida como una herramienta clave en la lucha contra el delito y las emergencias, permitiendo a los vecinos colaborar activamente a través de WhatsApp. Conoce el impacto en Rafaela
Desde su implementación en la ciudad de Rafaela en junio de 2021, el programa de seguridad ciudadana "Ojos en Alerta" ha demostrado ser una herramienta invaluable para la prevención y el manejo de situaciones de riesgo. Originado en el Municipio de San Miguel en 2016, esta iniciativa ha sido replicada en 50 ciudades del país, con el objetivo de brindar a los ciudadanos una plataforma sencilla y efectiva para reportar hechos delictivos o sospechosos.
El impacto en Rafaela
En la ciudad de Rafaela, "Ojos en Alerta" ha logrado que 6,367 personas se adhieran al programa, aunque se estima que cada uno de estos contactos ha compartido el número del programa al menos cuatro veces, lo que amplía significativamente su alcance. Aunque muchas personas utilizan el programa sin haberse registrado oficialmente, la importancia de realizar la capacitación para un uso adecuado y eficiente es fundamental. Estas capacitaciones, ofrecidas por el municipio en distintos puntos de la ciudad, aseguran que los participantes comprendan cómo utilizar las herramientas disponibles para maximizar la efectividad del programa.
El barrio 9 de Julio lidera en cantidad de adheridos, seguido por los barrios Italia y Mora. En contraste, barrios como 42, Villa Podio y Los Álamos del Aero Club presentan una menor cantidad de participantes, lo que subraya la necesidad de seguir promoviendo la participación en todas las zonas de la ciudad.
Un crecimiento sostenido
Desde su implementación, el programa ha gestionado un total de 25,687 reclamos, con un notable crecimiento año tras año:
Estos números reflejan no solo la creciente participación ciudadana, sino también la efectividad de "Ojos en Alerta" en la detección y manejo de situaciones de riesgo.
La clave del éxito: la comunidad
"Ojos en Alerta" es una iniciativa colaborativa que depende del compromiso de comerciantes, taxistas, vecinos y vecinas. A través de WhatsApp, los participantes pueden enviar audios, videos, textos, fotos y ubicaciones en tiempo real para reportar situaciones sospechosas, emergencias, siniestros viales, y casos de violencia por motivos de género, entre otros. Esta capacidad de respuesta rápida y directa es lo que hace que el programa sea tan efectivo.
La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de "Ojos en Alerta". Por ello, el municipio sigue promoviendo capacitaciones que no solo instruyen a los ciudadanos sobre el uso adecuado de la herramienta, sino que también los empoderan para contribuir de manera significativa a la seguridad de su entorno.
Un futuro de mayor seguridad
A medida que "Ojos en Alerta" sigue creciendo y evolucionando, se espera que más ciudadanos se sumen a esta iniciativa. Con la colaboración activa de la comunidad y el apoyo constante del municipio, Rafaela se fortalece como una ciudad más segura y preparada para enfrentar los desafíos de la seguridad pública.
Este programa es un ejemplo claro de cómo la tecnología y la participación ciudadana pueden combinarse para crear un entorno más seguro para todos.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Luego de las PASO, el frente se reunió mostrando a Juan Scavino como cabeza principal de una lista que muestra transparencia, participación ciudadana y compromiso.
La Municipalidad firmó un acuerdo con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe por el cual recibirá $15 millones para continuar con la ampliación del Centro de Monitoreo Urbano.
La propuesta contempla trabajos sobre bulevar Yrigoyen y avenida Intendente Muriel, financiados con aportes no reintegrables del Programa de Obras Urbanas de la Provincia. De aprobarse, beneficiará a más de 400 familias.
El programa impulsado por el Gobierno municipal tuvo su primera jornada con una gran participación de vecinos, clubes y escuelitas deportivas. El objetivo: promover el uso del espacio público a través del deporte y la recreación.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable comenzó la entrega de kits con ocho variedades de semillas para fomentar las huertas familiares, la producción agroecológica y una alimentación más saludable.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó cómo funcionarán los servicios esenciales durante los feriados de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 de abril.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
En un escrito enviado al cuerpo legislativo local, la entidad que representa a autores y compositores defendió la legalidad de sus aranceles y cuestionó la constitucionalidad del Decreto 765/2024.
El hecho ocurrió entre el sábado al mediodía y la mañana del domingo en una propiedad ubicada en calle Belgrano al 500. Los autores habrían accedido tras saltar un vallado de más de dos metros y forzar una puerta trasera.
El operativo se desarrolló en inmediaciones de calle Ciudad de Esperanza, en el marco de una investigación por un ataque con escopeta vinculado a un conflicto entre familias.
El siniestro se registró en la siesta de este miércoles en la intersección de Álvarez y Pueyrredón. El conductor de la moto fue trasladado por el 107 con lesiones leves.