
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
El barrio 9 de Julio lidera en cantidad de adheridos, seguido por los barrios Italia y Mora. En contraste, barrios como 42, Villa Podio y Los Álamos del Aero Club presentan una menor cantidad de participantes, lo que subraya la necesidad de seguir promoviendo la participación en todas las zonas de la ciudad.
Locales02/08/2024Con más de 6,000 adheridos en Rafaela y una expansión a 50 ciudades, "Ojos en Alerta" se consolida como una herramienta clave en la lucha contra el delito y las emergencias, permitiendo a los vecinos colaborar activamente a través de WhatsApp. Conoce el impacto en Rafaela
Desde su implementación en la ciudad de Rafaela en junio de 2021, el programa de seguridad ciudadana "Ojos en Alerta" ha demostrado ser una herramienta invaluable para la prevención y el manejo de situaciones de riesgo. Originado en el Municipio de San Miguel en 2016, esta iniciativa ha sido replicada en 50 ciudades del país, con el objetivo de brindar a los ciudadanos una plataforma sencilla y efectiva para reportar hechos delictivos o sospechosos.
El impacto en Rafaela
En la ciudad de Rafaela, "Ojos en Alerta" ha logrado que 6,367 personas se adhieran al programa, aunque se estima que cada uno de estos contactos ha compartido el número del programa al menos cuatro veces, lo que amplía significativamente su alcance. Aunque muchas personas utilizan el programa sin haberse registrado oficialmente, la importancia de realizar la capacitación para un uso adecuado y eficiente es fundamental. Estas capacitaciones, ofrecidas por el municipio en distintos puntos de la ciudad, aseguran que los participantes comprendan cómo utilizar las herramientas disponibles para maximizar la efectividad del programa.
El barrio 9 de Julio lidera en cantidad de adheridos, seguido por los barrios Italia y Mora. En contraste, barrios como 42, Villa Podio y Los Álamos del Aero Club presentan una menor cantidad de participantes, lo que subraya la necesidad de seguir promoviendo la participación en todas las zonas de la ciudad.
Un crecimiento sostenido
Desde su implementación, el programa ha gestionado un total de 25,687 reclamos, con un notable crecimiento año tras año:
Estos números reflejan no solo la creciente participación ciudadana, sino también la efectividad de "Ojos en Alerta" en la detección y manejo de situaciones de riesgo.
La clave del éxito: la comunidad
"Ojos en Alerta" es una iniciativa colaborativa que depende del compromiso de comerciantes, taxistas, vecinos y vecinas. A través de WhatsApp, los participantes pueden enviar audios, videos, textos, fotos y ubicaciones en tiempo real para reportar situaciones sospechosas, emergencias, siniestros viales, y casos de violencia por motivos de género, entre otros. Esta capacidad de respuesta rápida y directa es lo que hace que el programa sea tan efectivo.
La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de "Ojos en Alerta". Por ello, el municipio sigue promoviendo capacitaciones que no solo instruyen a los ciudadanos sobre el uso adecuado de la herramienta, sino que también los empoderan para contribuir de manera significativa a la seguridad de su entorno.
Un futuro de mayor seguridad
A medida que "Ojos en Alerta" sigue creciendo y evolucionando, se espera que más ciudadanos se sumen a esta iniciativa. Con la colaboración activa de la comunidad y el apoyo constante del municipio, Rafaela se fortalece como una ciudad más segura y preparada para enfrentar los desafíos de la seguridad pública.
Este programa es un ejemplo claro de cómo la tecnología y la participación ciudadana pueden combinarse para crear un entorno más seguro para todos.
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
La solicitud fue enviada por el coordinador de un centro de diálisis ubicado dentro del radio tarifado. Plantea una modificación a la ordenanza vigente y propone alternativas para facilitar la tarea de profesionales de la salud.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud
Con barrido, recolección, baldeo y mantenimiento constante, cuadrillas municipales recorren puntos estratégicos de la ciudad para sostener la higiene en plazas, bulevares y lugares públicos.
Las condiciones climáticas obligaron a reprogramar dos funciones previstas al aire libre. Ambas propuestas seguirán siendo gratuitas, pero se trasladan a espacios cubiertos para garantizar la continuidad del Festival.
La Municipalidad abrió un proceso para contratar un servicio integral que permita descomprimir los depósitos colapsados, se estima, la cantidad de material a tratar podría alcanzar las 800 toneladas anuales.
Aunque el Gobierno anticipó que vetará la reforma previsional, el Congreso aún puede insistir con su aprobación. De aplicarse, los haberes subirían un 7,2% y el bono mensual para la mínima llegaría a los $110.000.
Durante este viernes, distintos hechos se registraron en Rafaela y localidades vecinas. Hubo secuestros, choques y una intervención que evitó una posible estafa a una persona mayor.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.