
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
La joven en una carta al Concejo Municipal expresa su preocupación por las dificultades que enfrentan las personas de escasos recursos para acceder a la educación universitaria, especialmente en carreras específicas como Medicina.
Locales06/08/2024Paula Córdoba, una joven residente de Barrio Virgen del Rosario en Rafaela y estudiante de primer año de Medicina en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Santa Fe, ha enviado una carta al Concejo Municipal expresando su preocupación por las dificultades que enfrentan las personas de escasos recursos para acceder a la educación universitaria, especialmente en carreras específicas como Medicina.
En su carta, Paula relata las dificultades económicas que su familia enfrenta para apoyarla en su formación. Aunque reconoce las múltiples opciones de estudios terciarios y universitarios gratuitos en Rafaela, señala que su vocación siempre ha sido la Medicina, una carrera que no se cursa en la ciudad. A pesar de elegir la opción más cercana, los costos asociados siguen siendo un desafío significativo.
Paula solicita al Concejo Municipal que, dentro de sus competencias y posibilidades, tomen medidas para que la carrera de Medicina pueda dictarse en Rafaela. En caso de que esto no sea posible, propone que se brinde ayuda a los estudiantes que deben trasladarse a otras ciudades para cursar carreras no disponibles localmente, ya sea mediante becas, alimentos u otros tipos de asistencia.
La joven estudiante se muestra dispuesta a conversar personalmente sobre esta situación y agradece al Concejo Municipal por su tiempo y atención a su solicitud.
Esta carta pone de manifiesto la necesidad de políticas de apoyo y asistencia para estudiantes que buscan perseguir sus vocaciones en campos específicos que no están disponibles en su localidad, destacando la importancia de facilitar el acceso a la educación superior para todos los jóvenes, independientemente de su situación económica.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.