
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
En el marco de una nueva reunión de la Mesa Permanente de Salud, la ministra provincial, junto con sus pares de Entre Ríos y Córdoba, destacó los avances del trabajo conjunto del bloque regional, que se destaca a nivel nacional por la planificación de estrategias sanitarias.
Provinciales09/08/2024La ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio, junto con sus pares de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, y de Entre Ríos, Guillermo Grieve; participó este viernes en Paraná de una nueva reunión de la Mesa Permanente de Salud de la Región Centro, donde se analizaron políticas públicas comunes del área. El encuentro, llevado a cabo en el Centro Provincial de Convenciones, fue encabezado por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio junto a la vicegobernadora Alicia Aluani.
En declaraciones a la prensa, Ciancio destacó que “la Región Centro es una gran fortaleza. Las tres provincias tenemos la certidumbre de trabajar juntas y discutir políticas públicas sanitarias. Esto tiene que ver con la decisión política de los tres gobernadores del bloque, y a eso lo quiero celebrar”, remarcó.
Respecto de la posibilidad de incorporar la vacuna contra el dengue al calendario nacional, la funcionaria aclaró que “no es potestad de las provincias. Sobre este tema no hay respuestas concretas del Gobierno nacional como en otros temas del área”, afirmó.
Finalmente, en relación con la problemática de la falta de profesionales en la salud pública, Ciancio destacó que “las tres provincias estamos trabajando con diferentes herramientas y queremos utilizarlas de manera conjunta. Tenemos que pensar en marcos normativos jurídicos y analizar por qué hay especialidades que no se están cubriendo al momento de ingresar a las residencias; y por qué, en Santa Fe, tenemos concentración de profesionales en las grandes ciudades en detrimento del resto. Tenemos muchas coincidencias entre las tres provincias respecto de cómo desarrollar tareas conjuntamente y encontrar soluciones comunes”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, señaló que la Mesa Permanente de Salud, instancia de diálogo y reflexión sobre políticas de salud pública, “es el resultado de la iniciativa de los tres gobernadores (de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora), con el objetivo de estar adelante de las circunstancias que vamos a afrontar durante el próximo verano”, en alusión a la lucha contra el dengue.
“Estamos esperando directivas claras del Gobierno nacional para conocer las estrategias al respecto, que nos van a involucrar como al resto del país, y que tienen que ser coordinadas, lideradas y guiadas por Nación”, mencionó. No obstante, aseguró que “si esas directivas no están, los tres ministros de la Región Centro tenemos la firme convicción de estar a la altura de las circunstancias, en tiempo y forma, para responder a la eventual contingencia que exista. Es necesario reforzar un plan nacional de vacunación que se viene cayendo; saber cuáles serán la líneas de sanidad que Nación quiere que las jurisdicciones comiencen a trabajar; cuáles serán las políticas para el acceso a la salud mental, para tratar las adicciones, entre otros planteos”, señaló Pieckenstainer.
En tanto, Grieve, valoró la posibilidad de “analizar conjuntamente temas muy importantes como la compra centralizada de insumos y medicamentos; la vacunación contra el dengue; y el déficit de profesionales de la salud, entre otros”.
Previamente, el gobernador Frigerio, ratificó el compromiso de los tres gobernadores de la Región Centro de “trabajar en todas las áreas de manera conjunta.
Específicamente, en materia de salud, el mandatario entrerriano expresó que “es necesario dialogar sobre los programas provinciales de salud; la Ley de autogestión de hospitales, que es necesaria y urgente; la falta de profesionales en algunas especialidades, lo cual es un problema a nivel nacional, y las cargas horarias; la transparencia en los procesos de compra de insumos y medicamentos, en el marco de la peor crisis económica que estamos atravesando”, detalló.
De la actividad participaron también de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, Claudia Giaccone, por Santa Fe; Jorge Chemes, por Entre Ríos; junto con integrantes de los equipos técnicos del área de Salud de las tres provincias.
La Mesa Permanente de Salud se constituyó a comienzos de junio, en Rosario, a partir de una agenda común de las tres provincias que integran la Región Centro, con el compromiso de afianzar el trabajo articulado y la planificación de acciones concretas. El próximo encuentro se llevará a cabo en el mes de noviembre, en la ciudad de Córdoba.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.