
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El gobernador Pullaro y el ministro Puccini encabezaron en Santa Fe una mesa de trabajo con empresarios, investigadores y representantes de la academia, con el objeto de dialogar sobre los desafíos e implicancias de la Inteligencia Artificial en la Industria 4.0.
Provinciales15/08/2024El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezaron en Santa Fe, una mesa de trabajo que reunió a autoridades gubernamentales, empresarios, investigadores y representantes de universidades, para reflexionar sobre los desafíos e implicancias del uso de la Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo productivo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Finalizada la jornada, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Erica Hynes, explicó que “fue una mesa de trabajo con representantes de empresas de Rosario, Santa Fe y Sunchales; del sector académico, que dirigen carreras de Datos o sobre IA; e investigadores de Santa Fe y Rosario pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), para dialogar sobre los desafíos que presenta la aplicación de la IA en el desarrollo productivo, con sus tecnologías e implicancias, según la visión de los expertos”.
“Dialogamos sobre la importancia del uso de la IA en el campo del conocimiento y en el sector productivo, tanto en las cadenas tradicionales como la industria manufacturera, el agro y la ganadería; cómo incorporar esta herramienta tecnológica para participar de los clusters de sus sectores y, así, ser más productivos y competitivos para exportar”, añadió Hynes, al tiempo que señaló que el gobierno provincial “ya tiene algunas herramientas en funcionamiento y otras que tenemos que potenciar para que todo el entramado productivo pueda beneficiarse con su uso”.
Articular visiones y proyectos
Por su parte, el subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo, Ernesto Turcato, destacó “el rol fundamental del Estado en los usos y aplicaciones de la IA, lo cual quedó ratificado hoy con las exposiciones de los más de 20 participantes que tuvo el encuentro. Hay una necesidad muy fuerte de articular las visiones y proyectos y hoy se mencionaron tres ejes: los datos; la formación y educación; y la infraestructura disponible, tanto a nivel de telecomunicaciones e informática, que son costosas porque implican el procesamiento de grandes volúmenes de información. En esos tres grandes temas, el Estado provincial, en sus distintos niveles, tiene un rol que cumplir”, aseguró.
Asimismo, Turcato indicó que “otro gran tema tiene que ver con la educación, tanto en lo que refiera a la formación docente y a la incorporación de conocimientos tecnológicos que aporta la IA, como a la formación universitaria de grado y posgrado en matemáticas, ingeniería, física, programación y un conjunto de disciplinas de base, más todas las que aportan a la reflexión del uso de la IA, como son las ciencias sociales”.
Del encuentro participaron también la subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Flores Pogliani; el director provincial de Plataformas de Innovación, Alejandro Cappadoro; y la directora provincial de Proyectos Especiales, Bárbara Bercovich, junto con representantes de BLC Global, COA, Colloquia, DeepAgro, Interactive Dynamics, Syloper, PTR y Tecso, Wiener Lab, Hedgit, Teramot, 7Puentes, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), IRICE CCT Rosario, Sinc(i) CCT Santa Fe de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Cifasis CCT Rosario, IMAL CCT Santa Fe - UNL, Datos – Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, Datos – UGR, Ingeniería Artificial – Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, Conectar S.R.L, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Santa Fe, Crombie, Acronex, Tlab e Ivolution.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.