
Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.

Durante el segundo semestre, el Concejo Municipal de Rafaela retomará un programa relacionado a la habilitación de la sala de sesiones del órgano legislativo para la promoción y exhibición de cortometrajes cinematográficos, otorgando prioridad a la difusión y proyección de producciones de estudiantes y artistas locales.
El próximo jueves 7 de agosto a las 19hs, en el recinto del órgano legislativo local, se exhibirá el documental “Invisibles”, ganador en el Plan de Fomento a las Industrias Creativas 2021 del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. El guión y la dirección está a cargo de la Lic. Ana Paula Rosillo, mientras que sus protagonistas son Malena Blanco, Ariel Kraselnik, Angélica Miotti y Rocío Hernández.
“Invisibles” es un film que plantea cuatro microrrelatos corales de activistas antiespecistas que ofrecen evidencia real y científica. Algunas de las temáticas y problemáticas actuales que aparecen son, el cambio climático, la deforestación, la expansión de la frontera agropecuaria, la extinción y uso de especies y la proliferación de virus. Es apto para mayores de 13 años y tiene una duración de 72 minutos.
Cabe destacar que su estreno nacional fue en el año 2013 en el Cine Gaumont de Buenos Aires del 10 al 21 de agosto. Mientras que el estreno provincial tuvo lugar el 29 de septiembre en Cine El Cairo de Rosario.
Es importante resaltar que el documental participó y obtuvo varios premios en diferentes festivales realizados en varios países, entre ellos se destacan el Festival Cine Animal en Bogotá, Colombia; el Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental IV Edición México, obtuvo la mención de Honor y Excelencia; el 14º Festival de Cine Latino y Nativo Americano (LANAFF). New Haven, Estados Unidos; Festival Internacional de Cine Anarquista. C.A.B.A – Argentina; ganó el premio a mejor película de cineasta debutante en el Festival Internacional de Cine Krimson Horyzon en Calcuta, India; 1er Festival internacional de nuevo cine independiente (FINCI) y el Festival Internacional de Cine para los Animales/ Mostra Animal en Curitiba, Paraná, Brasil. Asimismo, en estos días la producción fue seleccionada para participar en el Festival Contra El Silencio Todas Las Voces, XIII Encuentro Hispanoamericano de cine documental independiente en Ciudad de México, Tlalpan.
Por último, el Concejo Municipal de Rafaela ya anunció que la segunda proyección será el miércoles 4 de septiembre a las 19hs titulada "La Argentina de los barcos", producida por Julián Ratti.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.

El equipo interdisciplinario evaluó a trabajadores con dificultades para reincorporarse y permitió que la mayoría regresara a sus funciones, ya sea en su puesto habitual o mediante reubicación laboral. El proceso garantiza acompañamiento, claridad y responsabilidad en cada caso.

El programa municipal cumplió cinco años y se afianza como un ámbito de acompañamiento, participación y bienestar emocional para niñas, niños y adolescentes de diversos barrios. Más de 120 chicos y chicas ya fueron parte de esta propuesta que nació en plena pandemia.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA a partir de versiones coincidentes que alertaron sobre un violento episodio ocurrido días atrás en inmediaciones de J. Abele y A. Marini. La víctima, un hombre de 35 años, sufrió heridas en ambas piernas y apuntó a un sospechoso al que identificó por su apodo.

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.