
La lechería argentina sorprende con el mayor crecimiento global en 2025
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El dato fue presentado en el seminario “Estrategias para mejorar el acceso a talentos técnicos”.
Info. Agro16/09/2024Recientemente, “Giuseppe Nardiello, empresario italiano y presidente de uno de los primeros Institutos Técnicos Superiores (ITS) del modelo ITS Academy, visitó Argentina para explorar posibilidades de colaboración bilateral que fortalezcan la educación técnica vinculada a las demandas de la industria. La visita, organizada por la Fundación Observatorio PyME (FOP) y acompañada por la Unión Industrial Argentina (UIA), incluyó reuniones en diversas ciudades como Campana, Salta, Virasoro y San Rafael, donde Nardiello se reunió con actores clave interesados en alinear la oferta de formación técnica con las necesidades del sector productivo local.
En el marco de esta visita, el Departamento de Educación, Tecnología e Innovación Productiva de la UIA organizó el seminario Estrategias para mejorar el acceso a talentos técnicos; centrado en fomentar el interés y coordinar iniciativas para mejorar la formación técnica en Argentina, tomando como referencia el modelo de los ITS. Estos institutos, que nacen de la colaboración entre el sector productivo, las universidades, las escuelas y los gobiernos locales, están diseñados para formar técnicos altamente calificados, alineados con las necesidades de la industria.
Durante el seminario, la FOP presentó datos estadísticos relevantes, indicando que, en 2023, el 83% de las empresas argentinas enfrentaron dificultades para contratar perfiles calificados y técnicos no universitarios, debido a la falta de competencias técnicas entre los postulantes. Antonella Tassaroli, de Tassaroli SA, compartió las estrategias que implementa desde su centro de formación para satisfacer la demanda de talento en San Rafael, Mendoza, mientras que Ludovico Grillo, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), abordó los desafíos actuales del sistema educativo.
El seminario concluyó con el compromiso de los participantes de establecer una mesa de trabajo conjunta para responder a las necesidades de talento desde la educación técnica superior y la formación profesional.
En octubre, se espera la llegada de una delegación más amplia de empresarios y referentes gubernamentales italianos, con el objetivo de expandir las oportunidades de acuerdos bilaterales. La UIA, que ha participado en misiones previas de capacitación a Italia organizadas por la FOP, ve en esta colaboración una oportunidad clave para impulsar el desarrollo de las industrias regionales y mejorar el acceso a talentos técnicos calificados en el país”.
Fuente: UIA
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
Durante marzo, el kilo en pie de ternero promedió los $3.603, lo que equivale a US$ 2,7 en el mercado libre, un valor 27% superior al de los últimos cinco años. La firmeza en la demanda y menores costos de producción impulsan un escenario inusual y favorable para el sector.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.