
Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información
El Poder Ejecutivo provincial fijó para este jueves 3 de octubre las reuniones paritarias con los gremios de la administración central y docentes. Las negociaciones definirán los aumentos salariales para el último trimestre del año, en un contexto marcado por la reciente reforma previsional.
Provinciales02/10/2024
Redacción
Este jueves, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la primera reunión con los sindicatos del sector público en el Ministerio de Gobierno. Por la tarde, a las 15, será el turno de los gremios docentes. Se espera que próximamente también se convoque a los profesionales de la salud para discutir sus demandas.
Las negociaciones se producirán luego de que los docentes oficiales realizaran un paro en apoyo a una movilización nacional que reclama mayor financiamiento para las universidades. A su vez, la tensión con los gremios docentes se ha intensificado por la reciente aprobación de la reforma previsional, que generó rechazo y acciones judiciales por parte de los sindicatos.
El gobierno provincial anticipó que la propuesta salarial será trimestral, como en la última negociación. Sin embargo, aún no hay claridad sobre los porcentajes, ya que se espera primero escuchar las demandas de los sindicatos para estructurar la oferta.

Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información

El ministro de Trabajo provincial afirmó que el país necesita una estrategia integral que incluya reformas laboral, impositiva y previsional, además de un plan productivo y acceso al crédito para generar empleo formal.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, el Ministerio de Salud provincial impulsa capacitaciones, equipamiento y protocolos unificados en hospitales y centros de salud. El objetivo es fortalecer la detección temprana y la atención oportuna de los casos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), entre enero y agosto de 2025 las importaciones registradas en Rafaela alcanzaron los 74,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 97% respecto al mismo período del año anterior y un salto del 110,5% solo en agosto.

Personal municipal realiza tareas de limpieza y pintura en la locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña, con el objetivo de restaurar su valor patrimonial y recuperar su aspecto original.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.