
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
En el marco del Día Internacional de la Niña, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio a conocer cifras de afectación sobre dicho segmento poblacional. Del total de personas afectadas por hechos de violencia doméstica denunciados ante la OVD en 2023, 1 de cada 5 era niña o adolescente mujer.
Judiciales10/10/2024La OVD recibe las denuncias de manera presencial, en su oficina de Lavalle 1250, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sobre esas denuncias y durante el año pasado, 2.799 niñas y adolescentes mujeres (de 0 a 17 años) resultaron afectadas por situaciones de violencia doméstica. Eso representa un promedio de 8 niñas y adolescentes mujeres por día.
La frecuencia de los episodios de violencia denunciados fue diaria o semanal en el 57% de los casos y el riesgo de estas niñas y adolescentes fue evaluado como altísimo o alto en el 40% de ellos.
La edad promedio de estas niñas fue de 9 años.
El equipo médico de la OVD constató lesiones en 63 niñas. De entre ellas, el 87% tenía menos de 15 años.
En el universo total de estos casos, 8 de cada 10 personas denunciadas fueron sus progenitores (de ellos: 68% padres y 32% madres). Además, el 90% de las niñas afectadas de 14 años o menos sufrió maltrato psicológico o emocional, el 30% maltratos físicos y el 10% abusos de índole sexual.
Entre las adolescentes de 15 a 17 años, 1 de cada 10 denunciaron a sus parejas o exparejas, todos de sexo masculino. A su vez, el 42% fue víctima de violencia física (en su mayoría por parte de sus progenitores), en tanto un 19% de estas adolescentes experimentó abusos de índole sexual (en su mayoría -70%- por parte de no familiares o de familiares de hasta 4° grado de parentesco).
En este mismo grupo de afectadas adolescentes 12 tenían hijos/as; 7 denunciaron hechos de violencia en su modalidad digital; 5 estaban embarazadas, y 3 denunciaron a sus parejas convivientes.
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña y reconocer sus derechos y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.
La Oficina de Violencia Doméstica es una dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que funciona las 24 horas, todos los días del año, en Lavalle 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina, integran equipos interdisciplinarios que reciben las denuncias por situaciones de violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, a partir del relato de las personas afectadas y/o terceras personas, labran un acta, evalúan el nivel de riesgo y confeccionan un informe médico si es necesario constatar lesiones.
Una vez finalizada la entrevista y realizada la derivación correspondiente (judicial y no judicial), desde la OVD se realiza un seguimiento de la actividad judicial desplegada a partir de la recepción de la denuncia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
El hombre de 42 años seguirá tras las rejas mientras avanza la investigación por el brutal homicidio de Daniel Stéfano, ocurrido en Gálvez al 1700. Está acusado de dispararle con una pistola 9 milímetros hasta matarlo y de portar el arma de guerra sin autorización.
La Justicia resolvió extender la preventiva de las dos mujeres acusadas de hostigar al dueño de una red de agencias de juego con amenazas y ataques. Una de ellas suma cargos por estafa y uso de documentos falsos.
Mauricio N. Piana fue condenado a cumplir pena efectiva por tentativa de homicidio doloso. Además, deberá pagar 30 millones de pesos de reparación a la víctima, que sobrevivió al ataque gracias a la intervención de su padre y la rápida atención médica. El fiscal que llevó adelante la investigación y representó al MPA durante todo el proceso judicial es Martín Castellano.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
En Rafaela, la Cámara de Apelaciones resolvió este martes revocar la prisión preventiva que pesaba sobre Juan Esteban Coria y Nahir Diamela Costanzo, quienes permanecían detenidos desde julio en el marco de una causa por violación de domicilio y amenazas calificadas.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.