El tiempo - Tutiempo.net

Crecimiento en la siembra de soja según proyecciones del Gobierno

La Secretaría de Agricultura de la Nación estimó una siembra de 17,8 millones de hectáreas de soja para la campaña 2024/25, lo que representa un aumento del 7,2% respecto al ciclo anterior, marcando la mayor superficie en ocho campañas.

Info. Agro20/10/2024RedacciónRedacción
tractor-y-sembradora

Este incremento se debe principalmente a la reducción del área destinada al maíz, que sufrió pérdidas por la plaga de chicharrita. Mientras tanto, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una cifra similar de 17,7 millones de hectáreas, y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es aún más optimista con 19 millones.

La proyección oficial también destaca un retroceso en la superficie destinada al maíz, que pasa de 9,6 a 9,4 millones de hectáreas, debido a la falta de lluvias que afectó la implantación temprana del cultivo. Aunque las recientes precipitaciones podrían acelerar las tareas de siembra.

El girasol también se ve afectado, con una disminución del 4,8% en la superficie proyectada, que ahora se ubica en 2 millones de hectáreas, 100.000 menos que el mes anterior, debido al déficit hídrico en varias regiones productivas del país.

Te puede interesar
noticia_2025-02-06-213505

La Mesa de Enlace expresó su preocupación por el rumbo del INTA y pidió ser convocada para discutir las reformas.

Redacción
Info. Agro10/07/2025

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó su preocupación ante los cambios impulsados por el Gobierno nacional en organismos clave del sector, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La decisión, implementada por decreto, incluye la disolución del INASE y modificaciones profundas al Instituto de Agricultura Familiar.

Lo más visto