
El 23 de abril se iniciará la primera edición de esta nueva propuesta del CCIRR y el ITEC.
El intendente Leonardo Viotti afirmó que “la salud mental no es afín a un grupo de personas, sino que es de todos. Todos necesitamos salud para poder desarrollar nuestras tareas diarias”.
El mandatario lo dijo en el marco del “Festival de Salud Mental" que se desarrolló en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, en el marco del mes de la salud mental.
Viotti celebró que se haya desarrollado el encuentro “de manera mancomunada con arte, actividades lúdicas para reflexionar sobre lo importante que es estar bien mentalmente, de salud”,
El titular del Ejecutivo local invitó a que “cada uno de nosotros hagamos el mayor de los esfuerzos para tener una buena salud mental” y rescató el trabajo de todos los equipos municipales y brindó su agradecimiento “a la Provincia por estar siempre y, en especial, al gobernador Maximiliano Pullaro”. Además, deseó que “ojalá sigamos teniendo estos espacios para generar actividades que permitan estar activos tanto con esta como con otras temáticas que tengan a la salud como eje porque para nosotros es una política de Estado”.
El “Festival de Salud Mental” estuvo compuesto por música en vivo, estands, actividades recreativas, charlas y comidas.
La actividad contó también con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres; la coordinadora de Salud Mental Nodo Rafaela, Luciana Galloni; la subsecretaria provincial de Salud Mental, Liliana Olguín; y la directora provincial de Salud Mental, Victoria Mancini.
El 23 de abril se iniciará la primera edición de esta nueva propuesta del CCIRR y el ITEC.
La misma es organizada por el Concejo Municipal, Honrar la vida y CUDAIO.
Es con motivo del paro convocado por la CGT. Por ello, la municipalidad armó un cronograma especial.
La Municipalidad de Rafaela financiará durante todo 2025 el suministro eléctrico y el monitoreo de las alarmas comunitarias instaladas por vecinos en distintos barrios, como parte del programa de seguridad urbana que busca fortalecer la prevención del delito.
El programa municipal forma parte de la estrategia “Rafaela más sustentable” y busca capacitar a jóvenes en la recuperación de equipos electrónicos. Se desarrollará durante todo el 2025 en barrio Jardín.
Solo el 15% de las industrias locales implementan modalidades de trabajo a distancia, en su mayoría bajo esquemas híbridos. El modelo presencial sigue siendo dominante.
Se destinarán 42.840.000 pesos para acompañar a estudiantes de nivel superior y de escuelas agrotécnicas a través del programa municipal de becas. El monto se distribuirá en nueve cuotas mensuales, garantizando apoyo económico a jóvenes de distintos barrios de la ciudad.
Con un fuerte enfoque en la modernización y el desarrollo productivo, se compartieron los resultados del estudio realizado por ICEDeL durante 2024. El intendente Viotti y autoridades locales y provinciales destacaron la importancia de contar con datos precisos para acompañar el crecimiento del sector.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
El monumento recientemente inaugurado en la plaza 25 de Mayo de Ataliva fue dañado por un grupo de menores. Las autoridades identificaron a los responsables y tomarán medidas para prevenir nuevos hechos.
Este viernes 11 de abril a las 20:00, en el Centro Recreativo de Luz y Fuerza, se realizará la tercera edición del evento. Una noche única para reflexionar, emocionarse y colaborar con pacientes oncológicos.
El siniestro ocurrió en la intersección de Bv. Santa Fe y Pueyrredón. Como consecuencia del impacto, el automóvil terminó sobre la vereda. La conductora fue asistida por el servicio de emergencias.