El tiempo - Tutiempo.net

Las fuerzas de seguridad en Santa Fe recibirán un aumento superior al de otros sectores estatales

El gobierno de la provincia de Santa Fe ha decretado un aumento salarial del 13% para policías y personal penitenciario, una cifra que supera la suba destinada a otros trabajadores estatales, incluyendo docentes y profesionales de la salud.

Provinciales27/10/2024RedacciónRedacción
patrullerovajpg

La medida fue oficializada a través del decreto 2.054, que establece un incremento salarial dividido en tres etapas para el último trimestre del año. A partir del 1 de octubre, se aplicará un 7% de aumento, seguido de un 3% en noviembre y otro 3% en diciembre, totalizando un 13% de suba.

Este ajuste salarial supera en un punto porcentual el aumento del 12% otorgado a gremios estatales, docentes y de salud para el mismo período. En términos acumulados, las fuerzas de seguridad alcanzaron un incremento total del 127% en 2024, mientras que el resto de los sectores llegó al 124%.

El gobierno de Santa Fe también garantizó un piso de incremento de 60 mil pesos en octubre para las categorías más bajas de las fuerzas de seguridad, asegurando una mejora significativa en los ingresos de los uniformados durante el último trimestre del año.

Te puede interesar
32adcd64-61cc-4b92-ab57-051845ef17ec

Puccini presentó avances en la modernización de la EPE: digitalización, plazos más cortos y créditos para obras eléctricas

Redacción
Provinciales22/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Empresa Provincial de la Energía anunciaron una serie de medidas que apuntan a agilizar la conexión de nuevos proyectos al servicio eléctrico. La digitalización permitirá reducir los tiempos de factibilidad de potencia de hasta 9 meses a un máximo de 15 días. Además, se lanzó una línea de financiamiento para obras de infraestructura energética.

Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 10.23.36_0759d1bf

Santa Fe rompe el molde: más de $118 mil millones en créditos productivos y tasas desde 0 %

Redacción
Provinciales21/09/2025

En medio de un contexto nacional con tasas que superan el 50 %, la provincia de Santa Fe marcó la diferencia y permitió que el sector privado acceda a financiamiento por más de $118.000 millones. Las líneas, 58 en total, forman parte del programa Santa Fe Activa y apuntan a emprendedores, Pymes e industrias, con subsidios que reducen las tasas de interés entre 3 y 25 puntos, llegando incluso a ofrecer créditos a tasa cero.

Lo más visto