
La medida permitirá a titulares de estos servicios descontar el 100 % de la Patente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Ya rige y alcanza a más de 5.000 contribuyentes, con un costo fiscal estimado en $1.700 millones para el Estado provincial.
El gobierno de la provincia de Santa Fe ha decretado un aumento salarial del 13% para policías y personal penitenciario, una cifra que supera la suba destinada a otros trabajadores estatales, incluyendo docentes y profesionales de la salud.
Provinciales27/10/2024La medida fue oficializada a través del decreto 2.054, que establece un incremento salarial dividido en tres etapas para el último trimestre del año. A partir del 1 de octubre, se aplicará un 7% de aumento, seguido de un 3% en noviembre y otro 3% en diciembre, totalizando un 13% de suba.
Este ajuste salarial supera en un punto porcentual el aumento del 12% otorgado a gremios estatales, docentes y de salud para el mismo período. En términos acumulados, las fuerzas de seguridad alcanzaron un incremento total del 127% en 2024, mientras que el resto de los sectores llegó al 124%.
El gobierno de Santa Fe también garantizó un piso de incremento de 60 mil pesos en octubre para las categorías más bajas de las fuerzas de seguridad, asegurando una mejora significativa en los ingresos de los uniformados durante el último trimestre del año.
La medida permitirá a titulares de estos servicios descontar el 100 % de la Patente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Ya rige y alcanza a más de 5.000 contribuyentes, con un costo fiscal estimado en $1.700 millones para el Estado provincial.
Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico en Rosario. “Santa Fe es la provincia más productiva de la República Argentina: tenemos cerca de 7.000 mil empresas, y la única manera que nuestro país puede salir adelante generando crecimiento económico y empleo”.
Una evaluación provincial reveló que el 75% de los estudiantes de segundo grado no alcanza niveles adecuados de lectura. El Gobierno advierte sobre una “catástrofe educativa” y lanza un plan de apoyo intensivo.
Quienes trabajaron en las elecciones del 13 de abril podrán retirar su retribución a partir del 15 de mayo en el Nuevo Banco de Santa Fe o Santa Fe Servicios. Hay tiempo hasta el 30 para quienes cobren en efectivo.
El Ministerio de Salud activó medidas urgentes tras detectarse un lote contaminado con vínculo a infecciones graves. Se retiraron medicamentos de hospitales y farmacias, y se garantiza la continuidad de tratamientos con alternativas seguras.
La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe informó que desde este jueves 15 de mayo se abonará la retribución a las 29.495 personas que se desempeñaron como autoridades comiciales. El pago se realizará mediante transferencia bancaria o por ventanilla en Santa Fe Servicios.
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo logró un fuerte impacto económico y promovió la seguridad vial. Más de 100 comercios se sumaron a la propuesta, que combinó descuentos y financiación accesible en servicios clave para vehículos.
Lo confirmó el ministro Gustavo Puccini en la apertura de la muestra en Esperanza. Los préstamos, con plazos de hasta 36 meses, períodos de gracia y tasas bonificadas hasta 15 puntos por el Gobierno santafesino, buscan fomentar la inversión. “No hay crecimiento sin acompañamiento a quienes producen”, dijo el funcionario.
El juez Nicolás Stegmayer decidió mantener la prisión preventiva de un hombre imputado por un homicidio ocurrido en 2024 en Rafaela. La Fiscalía ya presentó pruebas para llevar el caso a juicio.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
La víctima recibió disparos en la cabeza y las piernas. Fue trasladado al Hospital Cullen de Santa Fe en estado crítico. Las autoridades intentan reconstruir lo ocurrido mientras el miedo y la incertidumbre crecen.
La víctima, Marta Estela Culasso Arbore de 52 años, fue encontrada sin vida el sábado por la tarde. La autopsia habría confirmado un corte en el cuello, lo que reforzaría la hipótesis de un crimen. La Justicia analiza cámaras de seguridad y otras evidencias.
La presencia de la Policía Científica despertó sospechas. Por ahora, no hay confirmación oficial, pero el vecindario no descarta un vínculo con el crimen de Marta Culasso.