
Entrenamiento para el Trabajo: jóvenes de la ciudad ante la oportunidad de cumplir sus sueños
12 jóvenes iniciarán prácticas laborales en importantes empresas y comercios de la ciudad.
Vecinos de varios barrios solicitaron al municipio la pavimentación y mantenimiento de calles claves para mejorar el acceso y la seguridad vial en sectores de alto tránsito. Los reclamos incluyen la pavimentación de tramos sin asfaltar y la reparación de baches, con el respaldo de pruebas fotográficas que evidencian la necesidad urgente de estas obras.
Locales29/10/2024Residentes de diversos barrios han presentado un pedido formal al Departamento Ejecutivo Municipal, solicitando la pavimentación y el mantenimiento de varias calles de alto tránsito que conectan sectores claves de la ciudad. Las demandas responden a la necesidad de mejorar el acceso en días de lluvia y de optimizar la infraestructura vial en zonas muy transitadas.
Solicitudes Específicas
1. Calle Beltramino (entre Remedios de Escalada y Fader): Pavimentación de un tramo de 100 metros, actualmente de tierra, que se vuelve intransitable con lluvias. Esta calle conecta con barrios como 2 de Abril, La Cañada y El Bosque, y es utilizada diariamente por gran cantidad de vehículos.
2. Calle Comisario Kaiser (entre 500 Millas y Hugo del Carril): Pavimentación solicitada para mejorar la accesibilidad y reducir el deterioro vial en este sector residencial.
3. Calle Fernando Fader, mano norte (entre Aarón Castellanos y Beltramino): Pavimentación de los últimos 100 metros de calle Fader, la cual es un acceso principal al Barrio La Cañada. Su pavimentación facilitaría tanto la entrada como la salida de este barrio.
12 jóvenes iniciarán prácticas laborales en importantes empresas y comercios de la ciudad.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberan disponer de sus residuos el domingo 4 de mayo por la noche.
La referente barrial presentó su renuncia por motivos personales. Informó sobre el dinero en caja, las actividades vigentes y el alquiler del salón. Estaba al frente de la comisión desde marzo de 2024.
En el Día del Trabajador, el presidente del CCIRR llamó a reflexionar sobre los retos estructurales del país y destacó la necesidad de reformas que impulsen el empleo, la educación y la competitividad. Valoró el compromiso del sector productivo local en un contexto de incertidumbre.
Según un informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe, la ciudad mostró un notable crecimiento del 12,5% en pernoctaciones respecto al año pasado. La mayoría de los visitantes fueron residentes nacionales y se quedaron en promedio 1,5 noches. Rosario, en cambio, sufrió una caída del 18,3%.
La entidad ruralista emitió un mensaje destacando el rol del esfuerzo cotidiano como base del desarrollo y la identidad regional. Llamaron a recuperar el valor del trabajo como motor de dignidad y comunidad.
Las primeras actividades se desarrollarán este viernes 2 de mayo. Una será a las 14:30 y consistirá en un recorrido por circuito patrimonial, en tanto que la siguiente será a las 16:00 y se tratará de un taller participativo.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Una mujer, fue víctima de un robo en su domicilio de bulevar Roca. Los ladrones forzaron la puerta principal y escaparon con dinero en efectivo y una alhaja de gran valor sentimental.
El hecho ocurrió durante la madrugada del feriado del 1° de mayo, en un comercio ubicado sobre calle Ciudad de Esperanza. Los delincuentes actuaron con precisión, desatornillaron una ventana y escaparon con dinero en efectivo, fiambres, bebidas y equipamiento.
El siniestro ocurrió sobre Ruta 280S. La víctima fatal fue identificada como Marcos Peirone, de 23 años. Su acompañante, E. G., de 26, permanece internado con lesiones de gravedad.
La escalada de violencia que comenzó en septiembre de 2024 con denuncias por amenazas, disparos y peleas entre familias terminó este viernes por la noche con el asesinato de Matías Barberán, de 24 años. Fue baleado en la cabeza tras un tiroteo en la vía pública.