
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
El precio de los medicamentos en Argentina es notablemente superior al de otros países, incluso cuadruplicando el valor en algunos casos. La situación genera preocupación en el sector salud y abre un debate sobre las razones detrás de esta disparidad y las posibles soluciones.
Nacionales06/11/2024Los costos de los medicamentos en Argentina han alcanzado niveles alarmantes en comparación con otros países. Un reciente estudio de la Unión Argentina de Salud (UAS) indica que, en promedio, los precios de ciertos medicamentos en el mercado local son hasta cinco veces superiores a los de naciones como España. Entre los ejemplos destacados, la metformina, usada para tratar la diabetes, cuesta en Argentina un 693% más que en España, mientras que el diclofenac, comúnmente utilizado como antiinflamatorio, tiene un precio 445% mayor.
Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Desde la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA), se señala que la dominancia de los laboratorios en la fijación de precios y las constantes devaluaciones del peso argentino son factores que contribuyen a esta escalada de precios. Además, el encarecimiento de los insumos importados en dólares impacta directamente en el valor final de los medicamentos, ya que estos representan un 40% de su costo.
A pesar de la diversidad de laboratorios en el país, las primeras diez empresas concentran más del 50% de las ventas del sector, lo que genera un mercado altamente concentrado. Las droguerías y distribuidoras, en tanto, también están en manos de un pequeño grupo que controla el 70% del abastecimiento mayorista, reduciendo el poder de negociación de las farmacias y, en última instancia, limitando el acceso de la población a productos más asequibles.
El sector salud y distintas organizaciones abogan por medidas que promuevan la importación de medicamentos, como una alternativa para reducir los precios y mejorar el acceso. Sin embargo, se insiste en que esta debe ser una acción coordinada y acompañada por un conjunto de estrategias que incluyan mayor transparencia en la fijación de precios y ajustes regulatorios que beneficien a los usuarios.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Llegó a RAFAELA INFORMA un impactante siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta 34, a la altura del acceso a Lehmann. Uno de los camiones involucrados quedó colgando sobre el puente Las Calaveras tras un choque con otro vehículo de carga.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.