
El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.
El Indec informó que la inflación de los alimentos y bebidas no alcohólicas llegó al 4,6% y se ubicaron por segundo mes consecutivo por debajo del 5,3%.
Nacionales15/07/2022
Redacción
Los precios de los alimentos y bebidas aumentaron en junio un 4,6% y se ubicaron por segundo mes consecutivo por debajo del nivel general, pero se mantienen por encima de la inflación en la comparación anual.
Desde diciembre pasado, el precio de los alimentos de la canasta básica acumularon en junio un 39,2%, tres puntos porcentuales por encima de la inflación de precios minoristas.
En los últimos doce meses, el costo de vida trepó un 64,0%, mientras que el de los alimentos lo supera por dos puntos porcentuales y se ubicó en un 66,4%.
El aumento de junio en alimentos superó al de mayo del 4,4% con una desaceleración respecto al récord del 8,6% de febrero pasado.
El Indec señaló que en junio "el alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones".
LOS ALIMENTOS QUE MÁS AUMENTARON EN JUNIO
Los productos estacionales empujaron en junio el aumento en alimentos, por las subas en lechuga, papas y tomates, hamburguesas, aceites y fideos, mientras que los cortes de carnes fueron los que menos incrementaron sus precios.
Según las cifras, el kilo de lechuga fue el que más aumentó en junio, con un 37,8%, seguido de las papas 21,5%, tomates 20,4%, las hamburguesas congeladas 16,1%, el aceite de girasol 12,9% y los fideos secos 12,9%.
El kilo de pollo entero se comercializó con un alza del 6,2%, el de filet de merluza fresco 6,5%, mientras que los cortes de carnes estuvieron por debajo de esos niveles y registraron los menores aumentos.
El asado aumentó en junio un 0,2%, la carne picada común 3,3%, la paleta 1,1% y el cuadril y la nalga incrementaron sus precios en un 0,3%.
Entre los lácteos, la leche fresca entera en sachet subió su precio en un 5,4%, la leche en polvo entera 9,8% y entre los quesos el cremoso aumentó 6,2%, el pategrás 5,6%, el sardo 7,2%, mientras que la manteca un 5,0% y el yogur 0,8%.
En las bebidas, la mayor alza fue para el vino común con un 9,8% y le siguieron las gaseosa de base cola 4,7%, el agua sin gas 7,2% y la cerveza en botella 5,2%.
El café molido aumentó un 11,7%, la yerba 3,7% y la salchicha tipo Viena envasada un 10,3$.
Entre los artículos de limpieza e higiene personal lo que más aumentó fue el precio de los desodorante con un 10,6 y el del jabón de tocador 11,2%, seguido por el jabón en polvo para ropa 8,9%, detergente 4,7%, jabón en pan 6,6% y la lavandina 2,9%.

El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

El proyecto impulsado por Javier Milei, que introduce los llamados “salarios dinámicos” y acuerdos por empresa, provocó un fuerte rechazo sindical y de especialistas en derecho laboral, que advierten sobre pérdida de derechos y precarización.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Un joven de 20 años fue aprehendido luego de que vecinos alertaran disparos en la vía pública. La Policía secuestró un arma de fuego y municiones.

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.