El tiempo - Tutiempo.net

Comienza la jornada extendida en las escuelas primarias de Santa Fe

Desde este martes, los estudiantes de las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe disfrutan de una jornada escolar más larga, con 45 minutos adicionales de clases. La medida es parte del plan provincial “¡Una Más!”, que involucra a 16.000 docentes y tiene como objetivo mejorar la calidad educativa.

Provinciales19/11/2024RedacciónRedacción
IMG_7604

A partir de este martes, los alumnos de escuelas públicas y privadas de Santa Fe tendrán 45 minutos más de clases diarias, elevando su jornada escolar a cinco horas diarias, es decir, 25 horas semanales. Este programa es optativo tanto para los docentes como para los estudiantes. Para los educadores, el plan incluye un suplemento mensual remunerativo, que varía entre $90.000 y $160.000 según la antigüedad del docente. Este pago adicional será para aquellos que acepten la extensión horaria y no afectará el puntaje ni las unidades de acumulación en sus cargos.

El gobierno provincial destaca que el objetivo de la jornada extendida es ofrecer más tiempo para el aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo el rol de los docentes, quienes recibirán el incentivo económico por su dedicación. Según datos oficiales, un 84% de los educadores se han inscripto para participar en el programa.

Con esta medida, Santa Fe da un paso más hacia el fortalecimiento y la modernización de su sistema educativo, buscando mejorar la educación pública y brindar mayores oportunidades a los estudiantes.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0051

Biocombustibles: Santa Fe busca transformar la capacidad ociosa en divisas y nuevos mercados

Redacción
Provinciales19/08/2025

La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.

Lo más visto