
Punto Sano: controles gratuitos para la prevención y el cuidado de la salud
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El Gobierno Municipal de Rafaela recuerda las medidas de prevención ante las picaduras de alacranes, especialmente con la llegada de jornadas de altas temperaturas. En caso de picadura, se recomienda actuar rápidamente y consultar a un médico, especialmente en el caso de niños y personas con condiciones preexistentes.
Locales22/11/2024El Gobierno Municipal de Rafaela emite una serie de recomendaciones para prevenir las picaduras de alacranes, tomando en cuenta el incremento de las temperaturas y la mayor actividad de estos insectos en la temporada estival.
Medidas de prevención personal:
Para protegerse de las picaduras, es fundamental revisar y sacudir las prendas de vestir y calzados antes de utilizarlos, así como sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar a un niño. También se recomienda evitar caminar descalzo en áreas conocidas por la presencia de alacranes.
Protección del hogar:
En los espacios interiores, se sugiere instalar burletes o mosquiteros en puertas y ventanas, así como en los desagües de ambientes y sanitarios que tengan rejillas. También es necesario revocar las paredes y reparar grietas en pisos, paredes y techos, además de mantener un control de cañerías, cámaras subterráneas, sótanos y oquedades en las paredes.
Control del entorno exterior:
En las áreas periféricas de las viviendas, se debe ordenar periódicamente el entorno, reducir la acumulación de basura y evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros y leña, que son lugares frecuentados por los alacranes. Si es necesario juntar estos residuos, se recomienda no hacerlo con las manos.
Depredadores naturales de los alacranes:
Es importante recordar que gallinas, sapos y gatos son predadores naturales de los escorpiones, por lo que pueden ayudar a reducir su presencia en los alrededores.
En caso de picadura:
Si una persona, en especial un niño, es picada por un alacrán, debe ser trasladada inmediatamente al Hospital "Doctor Jaime Ferré" para su atención. Los adultos también deben consultar a su médico, especialmente si presentan condiciones preexistentes como hipertensión o diabetes. Mientras tanto, aplicar hielo sobre la picadura puede ayudar a calmar el dolor.
El tratamiento con insecticidas domésticos no siempre es efectivo, ya que los alacranes tienden a refugiarse en grietas y pueden permanecer allí durante meses, por lo que el ordenamiento ambiental sigue siendo la mejor medida de prevención.
Para más detalles sobre cómo prevenir accidentes por picaduras de alacranes, puede consultar la página web oficial del municipio o acceder al siguiente enlace: www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/473.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.