El tiempo - Tutiempo.net

Prevención de accidentes por picaduras de alacranes: Recomendaciones ante el aumento de las temperaturas

El Gobierno Municipal de Rafaela recuerda las medidas de prevención ante las picaduras de alacranes, especialmente con la llegada de jornadas de altas temperaturas. En caso de picadura, se recomienda actuar rápidamente y consultar a un médico, especialmente en el caso de niños y personas con condiciones preexistentes.

Locales22/11/2024RedacciónRedacción
178517_1604359984

El Gobierno Municipal de Rafaela emite una serie de recomendaciones para prevenir las picaduras de alacranes, tomando en cuenta el incremento de las temperaturas y la mayor actividad de estos insectos en la temporada estival.

Medidas de prevención personal:
Para protegerse de las picaduras, es fundamental revisar y sacudir las prendas de vestir y calzados antes de utilizarlos, así como sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar a un niño. También se recomienda evitar caminar descalzo en áreas conocidas por la presencia de alacranes.

Protección del hogar:
En los espacios interiores, se sugiere instalar burletes o mosquiteros en puertas y ventanas, así como en los desagües de ambientes y sanitarios que tengan rejillas. También es necesario revocar las paredes y reparar grietas en pisos, paredes y techos, además de mantener un control de cañerías, cámaras subterráneas, sótanos y oquedades en las paredes.

Control del entorno exterior:
En las áreas periféricas de las viviendas, se debe ordenar periódicamente el entorno, reducir la acumulación de basura y evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros y leña, que son lugares frecuentados por los alacranes. Si es necesario juntar estos residuos, se recomienda no hacerlo con las manos.

Depredadores naturales de los alacranes:
Es importante recordar que gallinas, sapos y gatos son predadores naturales de los escorpiones, por lo que pueden ayudar a reducir su presencia en los alrededores.

En caso de picadura:
Si una persona, en especial un niño, es picada por un alacrán, debe ser trasladada inmediatamente al Hospital "Doctor Jaime Ferré" para su atención. Los adultos también deben consultar a su médico, especialmente si presentan condiciones preexistentes como hipertensión o diabetes. Mientras tanto, aplicar hielo sobre la picadura puede ayudar a calmar el dolor.

El tratamiento con insecticidas domésticos no siempre es efectivo, ya que los alacranes tienden a refugiarse en grietas y pueden permanecer allí durante meses, por lo que el ordenamiento ambiental sigue siendo la mejor medida de prevención.

Para más detalles sobre cómo prevenir accidentes por picaduras de alacranes, puede consultar la página web oficial del municipio o acceder al siguiente enlace: www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/473.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 16.21.36

Vuelve la música en vivo al CCVM

Redacción
Locales25/04/2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.

Lo más visto