El tiempo - Tutiempo.net

Dos denuncias diarias por violencia sexual en el hogar: cifras alarmantes de la OVD

Un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema revela que en 2023 se registraron 606 denuncias de mujeres víctimas de violencia sexual en el ámbito familiar. La duración promedio de vínculo con los agresores fue de 10 años.

Nacionales25/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-25 at 1.32.47 PM

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó un preocupante informe sobre los casos de violencia sexual en el hogar. Durante 2023, 606 mujeres denunciaron este tipo de hechos, lo que equivale a un promedio de dos denuncias diarias.

Detalles del informe
El estudio, realizado por los equipos interdisciplinarios de la OVD, muestra que el 88% de las denunciantes nunca había formulado denuncias previas por violencia sexual, y el 64% acudió por episodios adicionales de violencia.

Entre las principales características de los casos denunciados:

  • Edad promedio de las víctimas: 36 años (máxima, 73 años).
  • Tipo de violencia sexual: El 93% reportó contacto corporal (71% con penetración y 22% con tocamiento).
  • Relación con los agresores: En el 84% de los casos, el agresor era pareja o expareja de la víctima.
  • Lugar de los hechos: El 57% ocurrió en la vivienda compartida con el agresor.
  • Duración del vínculo: En promedio, las víctimas mantuvieron un vínculo de 10 años con los denunciados; el tiempo promedio de maltrato fue de 8 años.


Además, se registraron 114 casos de violencia reproductiva, 34 con sumisión química y 35 bajo la modalidad de violencia digital.

Factores socioeconómicos y vulnerabilidades

  • Migración: El 46% de las víctimas eran migrantes internos o externos.
  • Discapacidad y pertenencias culturales: 30 mujeres alguna tenían discapacidad, 29 eran de pueblos originarios, y 8 afrodescendientes.

Condición laboral y educativa: El 67% contaba con empleo remunerado, pero el 54% no tenía cobertura de salud, y el 34% no había terminado el nivel secundario.

Asistencia y derivación judicial

La OVD derivó el 98% de los casos a la Justicia Nacional en lo Civil, además de otras instancias judiciales según corresponda. Los equipos médicos de la institución atendieron a 102 mujeres, constatando lesiones asociadas en el 34% de los casos.

Acerca de la OVD
La Oficina de Violencia Doméstica, ubicada en Lavalle 1250, Ciudad de Buenos Aires, opera las 24 horas, todos los días del año. Sus equipos interdisciplinarios brindan atención integral a las personas afectadas, evalúan el nivel de riesgo y realizan el seguimiento de las denuncias presentadas.

Para más información , visite www.ovd.gov.ar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto